'Californication', el disco que salvó a Red Hot Chili Peppers, cumple 23 años

Con la banda en crisis y sin productor que les quisiera, la vuelta de Frusciante lo cambió todo

'Californication', el disco que salvó a Red Hot Chili Peppers, cumple 23 años

Red Hot Chili Peppers, en los premios My VH1 Music Awards del año 2000. / KMazur/WireImage

8 de junio de 1999. Hace 23 años y dos días veía la luz uno de los discos más importantes del rock contemporáneo. Californication de Red Hot Chili Peppers veía la luz. El álbum que cambió la historia del grupo para siempre cuando parecía condenado a desaparecer.

La banda californiana había conseguido una enorme popularidad con Blood sugar sex magik (1991) pero sus problemas internos y sus adicciones al alcohol y las drogas hicieron imposible la convivencia hasta el punto de que John Frusciante fue expulsado del grupo.

Arik Marshall y Dave Navarro intentaron reemplazar el talento en la guitarra de Frusciante pero el fiasco comercial y de crítica de One hot minute (1995) había dejado claro que la cosa no funcionaba.

Red Hot Chili Peppers parecía estar condenado a la desaparición tras este fracaso hasta que Flea tomó la iniciativa de traer de vuelta a Frusciante, ingresado por aquel entonces en una clínica de rehabilitación por su adicción a las drogas. Anthony Kiedis, líder y vocalista del grupo estaba pasando por la misma situación, algo que allanó la reconciliación entre los dos carácteres más complicados de la banda.

Durante buena parte de 1998, Red Hot Chili Peppers se dedicó a escuchar música, a viajar, a escribir y a compartir ideas que cogían de aquí y de allá: desde los espías psíquicos en China de Californication a los pájaros de Scar tissue.

Puede que Kiedis, Frusciante, Flea y Chad Smith tuvieran las letras pero les faltaba la melodía de muchas de ellas (Californication fue prácticamente la última en nacer) y sobre todo la producción.

Según ellos mismos contaron en la biografía Scar tissue, querían cambiar de productor tras varios discos con Rick Rubin. Brian Eno les rechazó hasta en cuatro ocasiones. David Bowie solo una. No les hizo falta más: tenían que trabajar con Rubin.

Así fue como en diciembre de 1998 comenzó a grabar Californication, el disco, en los estudios Cello de Los Ángeles (California, Estados Unidos). Dos meses después tenían 25 canciones disponibles pero faltaba una que seguía en la mente de Kiedis y Frusciante.

Ninguno de los dos era capaz de encontrar la melodía a Californication, la canción, aunque sabían que debían seguir intentándolo: "Va a ser la mejor del disco. Es la mejor letra que he escrito desde hace mucho tiempo" les explicaba Kiedis al resto del grupo.

John Frusciante la encontró y el resultado ya es historia de la música. Pero aún les quedaba por superar un último escollo. Los jefes de su compañía discográfica no terminaban de ver claro un disco que combinaba historias sobre drogadicción con la invasión cultural estadounidense.

No sólo gustó sino que fue el espaldarazo definitivo para Red Hot Chili Peppers. Californication ha logrado vender más de 15 millones de copias en todo el mundo. Un disco que estuvo a punto de no existir, que nadie quería producir y que salvó a RHCP de la desaparición.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Se alza con el primer puesto tras seis semanas en lista. El primer gran escándalo de The Rolling Stones. El origen y la historia detrás de la canción Thousand Miles, de Miley Cyrus. Lucho SSJ viene de gira a España. Las mejores frases para el Día del Padre.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad