La guitarra que Kurt Cobain usó con Nirvana en el 'MTV Unplugged' ya es la más cara de la historia

El instrumento ha llegado a los seis millones de dólares en una subasta

Kurt Cobain, actuando con Nirvana durante el MTV Unplugged de Nueva York en 1993. / Frank Micelotta

Uno de los conciertos más míticos de la historia es el MTV Unplugged en Nueva York de Nirvana. Hace ya más de 25 años, se convirtió en el símbolo de una generación y se convirtió en una especie de ceremonia de despedida de Kurt Cobain, que se suicidó poco después.

Se trata de un concierto tan mitificado por los fans que la chaqueta que el músico utilizó fue vendida por una desorbitante cifra de 300.000 euros en una subasta en el pasado mes de octubre. Ahora, otro de los objetos que Cobain utilizó ha alcanzado otra cifra récord en una nueva subasta. Esta vez se trata de la guitarra que utilizó para tocar, y ha llegado a los 6 millones de dólares (unos 5,3 millones de euros).

La puja por este modelo acústico Martin D-18E del año 1959, que Cobain tocó en 1994, arrancó en los 250.000 dólares y rápidamente fue superando esa cantidad hasta llegar aesa cantidad. Con ello, ya se ha convertido en la guitarra más cara de la historia. Hasta entonces, este récord lo tenía una Fender Stratocaster usada por David Gilmour, de Pink Floyd, y que fue vendida por 4 millones de dólares en 2019 en una subasta para obras de caridad.

El lote de guitarra de Cobain también incluye la funda original del instrumento, que el músico decoró con una pegatina del disco Feel the Darkness (1990) de la banda Poison Idea.

Peter Freedman, el fundador de la empresa de micrófonos RØDE, es el nuevo dueño de este objeto tan deseado por todos los fans. El magnate australiano tiene la idea de salir de gira con la guitarra del líder de Nirvana y recabar fondos para grupos de apoyo a los artistas.

Después de los enérgicos discos a los que nos tenía acostumbrados Nirvana, MTV Unplugged in New York mostró una nueva cara de este grupo, el más emblemático del grunge, con un concierto acústico que la banda ofreció en noviembre de 1993. El álbum se publicó en noviembre del año siguiente, unos siete meses después del suicidio de Cobain, y se convirtió en un éxito de crítica y ventas.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "