Freddie Mercury y su corta pasión por el boxeo: "Luchaba hasta el final, con sangre por toda la cara"

Cuando aún no había descubierto su talento musical, el joven se interesó por este deporte en el internado donde pasó su infancia

Freddie Mercury, durante un concierto de Queen en Wembley en 1984. / Nigel Wright/Mirrorpix/Getty Images

Ha pasado a la historia como una de las mayores estrellas de la música. Freddie Mercury se forjó un nombre y una reputación al frente de Queen y después en solitario, y sabemos mucho sobre su vida ya en el estrellato, pero también antes de llegar a la cima. Siempre tuvo muy claro desde el primer momento que quería convertirse en un gran cantante, pero no todos los inicios son fáciles, y tuvo que luchar por su sueño.

Después de emigrar a Londres con sus padres, compaginándolo con sus estudios, comenzó a trabajar como encargado de equipaje en el aeropuerto de Heathrow. De hecho, este lugar llegó a homenajearlo en uno de sus cumpleaños. Sin embargo, es más desconocido su pasado antes de llegar a Europa. El joven Farrokh Bulsara y sus inquietudes de infancia nos son más desconocidas, y aún hay muchos secretos que podemos desvelar para conocer más a este ídolo de masas.

Freddie nació y paso su infancia en Zanzibar. Cuando tan solo tenía ocho años, sus padres decidieron enviarlo a un internado en la India para que se formara convenientemente junto a su abuela y su tía. Allí fue donde empezó a interesarse por la música, pero también por algunas actividades deportivas. De hecho, un dato muy poco conocido es que desde muy temprana edad le interesó el boxeo.

Mientras estuvo en este centro, Freddie formó parte de una banda, The Hectics, formada por su compañero Bruce Murray. Este amigo de la época lo recuerda así: "Recuerdo un combate de boxeo en el que Freddie realmente estaba siendo golpeado en el ring, y todos le decíamos que abandonara la pelea. Pero no. Freddie insistió en seguir luchando hasta el final, con sangre por toda la cara. Él podía ser muy tenaz", dice el, que fue compañero de Mercury en St. Peter's School.

No le fue nada mal, y su interés por el boxeo lo llevó a posicionarse como uno de los más destacados alumnos en la categoría más amateur de ese momento en el país. Sin embargo, aconsejado por su madre, que consideraba que era un deporte violento, no continuó con esta afición y probó otras disciplinas sin contacto físico, como el ping-pong o el atletismo.

Tal y como recoge el diario británico Express, el mismo Freddie se sentía orgulloso de su habilidad con los guantes: "Odiaba el cricket y las carreras de larga distancia, era completamente inútil en ambos. Pero podía correr, era bueno en el hockey y era simplemente brillante en el ring de boxeo".

Freddie Mercury, cantando con Queen en el Live Aid en 1985.

Freddie Mercury, cantando con Queen en el Live Aid en 1985. / Phil Dent/Redferns

Freddie Mercury, cantando con Queen en el Live Aid en 1985.

Freddie Mercury, cantando con Queen en el Live Aid en 1985. / Phil Dent/Redferns

Su paso por el boxeo fue corto, pero Mercury siempre conservó la esencia de los movimientos sobre el ring en algunas de las coreografías que hacía durante sus canciones. Tenía una forma muy enérgica de mover los brazos y los puños, como un auténtico boxeador que se prepara para un golpe.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "