Sálvame Deluxe estrena 'Lo siento mi amor', un documental que reconoce la figura feminista de Rocío Jurado
Este especial se emitirá el viernes 4 de marzo en el espacio del Deluxe y contará con audios e imágenes inéditas de "La Más Grande"
Pese a que la figura de Rocío Jurado siempre ha estado presente en el imaginario colectivo de todos los españoles, durante el último año su nombre ha sonado con más frecuencia en las televisiones de nuestro país.
El estreno del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva el pasado 21 de marzo de 2021, donde su hija Rocío Carrasco narraba cronológicamente las vivencias de su relación y posterior separación de Antonio David Flores, así como la ruptura de la relación con sus hijos, daba el pistoletazo de salida a una serie de especiales donde el nombre de Rocío Jurado ha estado muy presente.
En las últimas semanas hemos sido testigos de los especiales Montealto: Regreso a casa, El precio del silencio y Permiso para hablar, que funcionaba como un avance de lo que veremos próximamente en la segunda parte del documental de Rocío Carrasco: En el nombre de Rocío, donde abordará la ruptura de la relación con su familia mediática.
Te recomendamos
En esta ocasión, y en vísperas de la celebración del 8 de marzo, el Deluxe presentará este 4 de marzo un documental que presenta a La Más Grande como una de las pioneras en España en defender los derechos de las mujeres y reclamar su igualdad, tanto a través de sus canciones como de sus intervenciones en televisión.
Lo siento mi amor
Este documental lleva por título Lo siento mi amor, que hace referencia a una de las icónicas canciones de Rocío Jurado. Estrenada en 1978, se presenta como "el primer himno feminista de la democracia española" y en el avance podemos escuchar las palabras de la artista que cuenta cómo "a través de esta canción, sé de casos, muchísimos, de mujeres que se han atrevido a plantear una situación y decir 'oye, lo que tú estás haciendo conmigo no es normal, y si tú sigues así yo estoy fastidiada y pasándolo fatal. Procura alegrarme la vida porque de otra forma voy a tener que pensar otra cosa: divorciarme y encontrar otro amor, mirar la forma de engrandecer y de llenar mi vida'".
Firme defensora de los derechos de la mujer y de la lucha por su felicidad, Rocío Jurado se convertía en una figura que con sus letras logró burlar la censura del régimen franquista y hablar del derecho de las mujeres a "vibrar, sentirse vivas y no conformarse" como unos mínimos en cualquier relación. Ahora, en este especial del Deluxe, se dan a conocer imágenes y audios inéditos en los que se le da el lugar que le corresponde: el lugar de una mujer que se convirtió en la voz feminista más influyente del siglo XX en España.

Mario Caridad
Redactor en LOS40. Ana Mena y Taylor Swift son mi Imperio Romano. Un poco como Lalola: en el momento...