VídeoLOS CALORES Así suena la versión veraniega de 'Espresso Macchiato' de Anda Ya

¿Cómo se hizo 'Heartstopper'? Director y creadora hablan de su proceso de creación en el making of de la serie

Alice Oseman y Euros Lyn hablan de la importancia de crear esta historia sobre adolescencia LGTB con un casting y un equipo técnico pertenecientes al colectivo

El cast de 'Heartstopper' en la fiesta de GQ Style / Getty Images

Han pasado algo más de dos semanas desde que Heartstopper, la serie de Netflix que sigue la historia de amor adolescente entre Nick y Charlie, llegase a la plataforma de streaming para revolucionar la vida de miles de personas.

En sus primeros 17 días de emisión, la ficción que adapta la novela gráfica de Alice Oseman (que adquiere el rol de guionista y creadora) ha acumulado más de 53 millones de horas de visualización en todo el mundo; conquistando las redes sociales mientras sus protagonistas se convierten con el paso de los días en celebridades de Internet.

Ha pasado un año desde que terminase el rodaje de su primera temporada y, aún sin confirmación de una segunda tanda de episodios, Netflix compartía en su cuenta oficial un vídeo del making of de Heartstopper el pasado 10 de mayo; donde su director Euros Lyn, su productor ejecutivo Patrick Walters y su guionista Alice Oseman se abrían sobre el proceso de creación de la serie y la importancia de trasladar al público una historia LGTB que se sintiese acorde a la realidad que viven los adolescentes hoy en día al mismo tiempo que ofrecían representaciones con las que las nuevas generaciones se pudiesen identificar en la pantalla.

Te recomendamos

Las declaraciones de los creadores

"Queríamos encontrar un reparto que fuera verdaderamente diverso, que representase a los personajes de forma auténtica" explicaba Euros Lyn, que junto a su productor ejecutivo se ha preocupado de que cada uno de los actores tuviera dentro de sí mismo la esencia del personaje al que interpretaba "el objetivo era hacer que la gente que no se ve representada se sintiera reflejada" comentaba también Patrik Walters.

Una producción que también se ha preocupado porque la mayor parte del equipo técnico que la compone formase parte del colectivo LGTB: "Quería que la mayor parte de esa gente [el equipo] fuera del colectivo LGBT, para que pudieran ofrecer sus experiencias e identificaran las partes de la historia que solo pudieran existir desde la perspectiva de la comunidad LGTB".

Un trabajo para el que también se ha contado con nuevas figuras como el experto en intimidad o un consultor en cuestiones LGTB (Jeffrey Inglod), cuya labor era "ofrecer una visión más auténtica del contexto en el que tenía lugar la serie", no sintiéndose como un drama sino como un reflejo de la realidad que podían atravesar estos adolescentes en los colegios.

Alice Oseman, además, destacaba el buen rollo que se había conseguido entre el cast principal, hablando de cómo se habían convertido en grandes amigos mientras en el vídeo se observan fragmentos de la vida personal y el detrás de las cámaras de los protagonistas. 

Kit Connor y Joe Locke, que interpretan a Nick Nelson y Charlie Spring respectivamente, ya han comentado y compartido el vídeo en redes sociales, poniéndose de acuerdo en cúanto echan de menos rodar la serie. Mientras esperamos el anuncio de Netflix de una segunda temporada más que probable, ¡cruzamos los dedos!

Mario Caridad

Mario Caridad

Redactor en LOS40. Ana Mena y Taylor Swift son mi Imperio Romano. Un poco como Lalola: en el momento...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "