Es la hora de Antares: esta semana será visible una estrella 700 veces más grande que el Sol

¿Sabes localizar a Antares en el cielo nocturno? Te indicamos dónde encontrar la estrella más brillante de la constelación de Escorpio

Es la hora de Antares: esta semana será visible una estrella 700 veces más grande que el Sol

Si miras al cielo después del anochcer podrás ver a Antares. / Getty Images

En estos días en los que el calor aprieta, muchos de aquellos que todavía no están de vacaciones y no pueden pasar la ola de calor a la orilla del mar o bañándose en un río, se consternan a salir de casa lo mínimo posible durante las horas centrales del día y esperar a que caiga la noche. Pues bien, todos ellos este viernes y hasta el 21 de julio tendrán un aliciente más para dejar por un momento el aire acondicionado de lado y salir al aire libre durante unas horas: la estrella Antares.

Este astro, tal y como ha informado el Real Observatorio de Madrid, será visible durante esta semana y todos aquellos que quieran contemplarlo brillando en la noche podrán hacerlo si miran al cielo y son capaces de localizarlo en la constelación de Escorpio.

En concreto, para ver a Antares habrá que levantar la mirada unos 45 minutos después del anochecer y buscar cerca del horizonte hacia el sur. Allí, se podrá ver la luz que desprende esta estrella que, nada más y nada menos, tiene un diámetro unas 700 veces más grande que el del mismísimo Sol.

Antares podrá verse desde el 15 de julio hasta el día 21. / Real Observatorio de Madrid.

Antares, la estrella roja

Antares ha sido durante siglos, y sigue siendo, la estrella preferida de muchos amantes del cielo nocturno tanto por su grandísimo tamaño, como por el color rojizo al que le debe su nombre. Antares proviene del griego Anti-Ares, que significa rival de Ares que es otra de las nomenclaturas que ha recibido Marte a lo largo de la historia. Y es que, en la noche, Antares y Marte son los dos grandes rivales que compiten por ser el farolillo rojo entre la oscuridad.

Otro de las formas por las que se ha conocido a esta estrella a lo largo de la historia es por el sobrenombre de Kalb al Karb, que en árabe significa Corazón de Escorpión. En este caso, el nombre se lo debe a la situación que ocupa en Escorpio, ya que Antares se encuentra en el centro de la que es la 88ª constelación moderna.

Para los egipcios esta estrella supergigante roja representaba a la diosa Serket, una figura tan importante en la época como para que sus arquitectos construyesen sus templos teniendo en cuenta su posición y su luz.

El cielo durante el verano de 2022

Este verano habrá dos lluvias de estrellas. / Yoko Okamoto - Getty Images

Además de poder disfrutar de Antares, los apasionados de la astronomía pueden también observar durante estos días de la lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas, que arrancó el pasado 12 de julio para llegar a su máximo de actividad en la noche del próximo sábado 30 de julio.

Además, desde el 17 de julio también aparecerán en el cielo nocturno las Perseidas, otra lluvia de estrellas que nos dejará ráfagas de luz hasta el 24 de agosto, siendo el día 13 de este mes el día que más meteoros podremos ver cruzando el cielo.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    De compositor de otros artistas a creador de sus propios éxitos. Miley Cyrus sorprende con una bestial presentación en directo de ‘Jaded’ en Backyard Sessions de Disney+. Bad Gyal actuará en los Latin American Music Awards 2023. Ana Mena visita 'El Hormiguero'. ¿Qué es Alpha House, la fiesta que prepara Aitana? Mallorca Live Festival 2023 anuncia sus últimas confirmaciones.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad