Última horaEurovisión ¿Por qué Israel ha obtenido tantos puntos en el televoto ?

Islas de calor: cuando el mercurio se dispara

Así funciona uno de los fenómenos urbanos que hacen que la temperatura se vuelva insoportable.

Un perro se refresca en una fuente pública. / Getty Images

España vive este verano una de las olas de calor más persistentes y asfixiantes que se recuerdan. Una situación que ha llegado a disparar los termómetros hasta los 44 grados en la mayor parte del país, y sobre la que los expertos advierten: más vale irse acostumbrando. La evolución del cambio climático provocará que los veranos sean cada vez más tórridos.

Te recomendamos

Más allá de que las consecuencias de las temperaturas extremas las sufrimos todos los ciudadanos –y especialmente los más vulnerables– son aquellas personas que viven en grandes ciudades las que a menudo se enfrentan a un fenómeno del que cada vez se habla más: las islas de calor. Pero, ¿qué son exactamente, por qué se producen y cómo podemos evitarlas?

Mares de asfalto

A grandes rasgos, las islas de calor se explican de manera sencilla: la masiva presencia de hormigón en las calles de las grandes ciudades contribuye a que la temperatura se dispare. El motivo hay que buscarlo en la capacidad de este material de absorber el calor durante los episodios más extremos del verano. Especialmente al caer la noche, cuando liberan el calor acumulado durante el día, contribuyendo a que el descanso sea una misión imposible.

A eso hay que sumarle varios elementos igualmente esenciales que añaden grados a la temperatura urbana: el tráfico motorizado y los sistemas de aire acondicionado, que expulsan el aire caliente del interior de los edificios. Todos hemos pasado alguna vez junto a uno de estos aparatos, recibiendo un chorro de aire caliente que, en esta época del año, no es precisamente lo que pide el cuerpo.

Todo esto puede llegar a provocar que, durante el día, en el centro de las ciudades los termómetros puedan superar hasta en tres grados la temperatura frente a la que se da en la periferia. Al caer el sol la cosa se vuelve aún peor, y la diferencia puede alcanzar hasta los 10 grados. Es entonces cuando los que viven en pleno meollo urbano envidian a quienes tienen su casa en las afueras.

Las consecuencias de las islas de calor son evidentes: suponen un importante impacto para la salud de los ciudadanos, multiplicando la posibilidad de sufrir golpes de calor o deshidratación. Empeoran considerablemente la calidad del aire. E incrementan el gasto energético, dado que disparan la demanda de aire acondicionado.

Pero las islas de calor también suponen una grave pérdida económica. Un estudio reciente publicado por la editorial científica IOP Publishing asegura que los efectos asociados al calentamiento por las islas de calor urbanas podrían duplicar las pérdidas económicas previstas por el cambio climático.

La solución verde

La buena noticia es que existe un arma poderosa contra las islas de calor. De hecho, fue inventada hace mucho, mucho tiempo: la vegetación. Por un lado, ésta proporciona una valiosa sombra por la que caminar, lo que reduce considerablemente los rigores del sol. Por otro, la evaporación del agua de las plantas provoca un descenso de las temperaturas que proporciona un importante alivio. Cuantos más árboles tengamos en nuestras calles, cuantos más parques y jardines, más llevaderos serán los meses más calurosos del año.

Hay más: la movilidad sostenible juega un papel crucial a la hora de combatir este fenómeno: usar el transporte público o la bicicleta es siempre una buena idea. Al mismo tiempo, apostar por las energías renovables y por la conocida como arquitectura bioclimática de cara a crear edificios más eficientes ha de ser una prioridad para las distintas administraciones públicas.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "