Las lunas de Júpiter: qué son y cómo ver desde España este fenómeno histórico

La primera vez en casi 60 años que el planeta estará tan cerca de la Tierra

Han pasado 59 años desde que se dio por última vez un suceso así; un acontecimiento histórico que los astrónomos llevan esperando desde 1943. Se trata del mayor acercamiento de Júpiter a la Tierra la misma noche en la que, además, se podrán ver sus lunas en el momento de mayor esplendor del planeta y superará a la Luna como el objeto más brillante del cielo.

Esto se debe al fenómeno conocido como la oposición de Júpiter, es decir, cuando un objeto astronómico sale desde el este en el momento en el que el Sol se pone por el oeste, situando al planeta y a la estrella en lados opuestos a la Tierra.

Lo llamativo de este movimiento es que se produce cada 13 meses, lo que provoca que Júpiter parezca tener un tamaño más grande y mucho más brillante, tal y como explican desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA.

¿Cuándo y cómo ver a Júpiter y sus lunas?

Pero eso no es todo, puesto que, además, este 2022 también se producirá otro hecho extraordinario: el mayor acercamiento de Júpiter a la Tierra en casi 60 años. Y el día elegido para este fenómenos es la noche de este lunes 26 de septiembre.

Sin embargo, según las indicaciones de Adam Kobelski, astrofísico investigador del Masrshall Space Flight Center de la NASA, el mejor momento para ver este movimiento puede ser también "unos días después" de esa fecha.

Pero, ¿se podrá ver desde España? La respuesta es un rotundo sí. Es más, de acuerdo con el astrofísico, se podrá observar sin necesidad de telescopio ni herramientas especializadas. Solo hace falta un "buen clima" y situarse en una superficie elevada sin contaminación lumínica y seca. Para saber dónde mirar, bastará con ver el planeta que brille más que la Luna.

Para los más preparados y aficionados, la oposición de Júpiter y sus lunas tambièn serán perfectamente visibles en la noche de este lunes con unos prismáticos o un telescopio de 4 pulgadas o más y filtros con rango de verde a azul.

¿Cuántas lunas tiene Júpiter?

Hasta ahora hemos estado hablando de la oposición de Júpiter como uno de los acontecimientos astronómicos menos comunes, pero no hay que olvidar que esta también será la noche para la contemplación de sus lunas, lo que nos lleva a la cuestión principal.

Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter.

Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter. / NASA/JPL-Caltech/SETI Institute

Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter.

Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter. / NASA/JPL-Caltech/SETI Institute

Según las estimaciones de la NASA, actualmente tiene 53 lunas, aunque algunos expertos aseguran haber detectado una suma de 79. Todas ellas tienen nombre, pero hay cuatro que destacan especialmente por ser las de mayor tamaño y son conocidas como satélites galileanos descubiertos en 1610 por Galileo): Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

Estas lunas también podrán observarse en la noche de la oposición de Júpiter con la ayuda de prismátiocs o telescopio y aparecerán como puntos brillantes rodeando al planeta. Informaciones que han podido llegar a nuestro conocimiento gracias a las imágenes captadas por Juno, la nave que desde 2016 recopila datos e información acerca de este planeta.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "