Películas y libros que reflejan el horror vivido por los supervivientes del accidente aéreo en Los Andes

Se cumplen 50 años del trágico suceso del el avión FAU 571 que solo 16 personas han podido contar

Los supervivientes del accidente aéreo en Los Andes (1972) / Bettmann Archive/Getty Images

La buena noticia llegó poco anes de que celebrar la Navidad. Como si de un milagro se tratase, tras aquel 22 de diciembre, las portadas de los periódicos llenaban de esperanza los ojos de quienes lo leyeran: ¡Viven!. Algunos de los pasajeros del avión FAU 571 de la Fuerza Aérea de Uruguay que iniciaron un viaje el 13 de octubre de 1972, lograron escapar del horror vivido durante 72 días y fueron para siempre conocidos como los supervivientes del accidente aéreo de Los Andes que algunos califican de tragedia y otros, de milagro.

Sea como fuere, solos los pasajeros que consiguieron abandonar los restos de aquel avión destrozado en el extremo occidental de Argentina.Fue gracias a ellos y a su sincero testimonio que hoy podemos saber lo que pasó en aquellas montañas contra las que esterllaron 40 viajeros y cinco tripulantes, pero solo 16 de ellos sobrevivieron; estos son sus nombres:

  • Nando Parrado
  • Roberto Canessa
  • Gustavo Zerbino
  • Roy Harley
  • Antonio José 'Tintín' Vizintín
  • Eduardo, 'Fito' y Daniel Strauch
  • Pedro Algorta
  • Alfredo Daniel Delgado
  • Ramón Sabella
  • Carlos Páez Rodríguez
  • 'Bobby' François Álvarez
  • José Luis Nicolás 'Coche' Inciarte
  • Álvaro Mangino Schmid
  • Javier Alfredo Methol Abal

Películas sobre el accidente aéreo de Los Andes

Si hay una película por todos conocida es ¡Viven!, el filme de Frank Marshall basado en el libro homónimo que se estrenó en 1993 y estuvo protagonizada por Ethan Hawke (como Nando Parrado), Josh Hamilton (Roberto Canessa), Vincent Spano (Antonio Balbi) y Josh Lucas (Felipe Restano), entre otros, además de contar con la voz de John Malkovich como narrador.

Supervivientes del accidente aéreo de Los Andes.

Supervivientes del accidente aéreo de Los Andes. / Bettmann Archive/Getty Images

Supervivientes del accidente aéreo de Los Andes.

Supervivientes del accidente aéreo de Los Andes. / Bettmann Archive/Getty Images

Alive: 20 Years Later (1993) es otra de las obras que se hicieron sobre la tragedia de Los Andes, aunque esta tuvo menr éxito que la obra de Marshall y fue un documental que recoge los testimonios de los 16 superviviente dos décadas después del accidente.

El resto de filmografías que las siguieron mantuvieron el mismo enfoque de las mencionadas, como es el caso de I Am Alive: Surviving the Andes Plane Crash (2010). El toque diferente lo pone, en este caso, el cineasta español J.A. Bayona, quien llevará a la gran pantalla —y a Netflix— el filme La sociedad de la nieve, cuyo estreno está previsto para 2023.

El testimonio de los supervivientes del accidente de Los Andes

El 'milagro de Los Andes' no solo se ha llevado a las salas de cine o a las pantallas de los hogares, sino que también se ha colado en las estanterías de las librerías y en ellas se ha detalllado, con más detalle si cabe, cómo fue vivir esa experiencia.

Entre los libros que lograron poner por escrito semejante hazaña se encuentran ¡Viven! (1974), de Piers Paul Read, basado en las entrevistas que mantuvo con los 16 supervivientes y sus familiares que resultó ser un rotundo éxito de ventas y aclamado por la crítica.

Tras este, vinieron otros títulos lanzados directamente de algunos de los propios pasajeros que salieron con vida de allí. Nando Parrado fue el primer en publicar con Milagro en los Andes (2006). Después fue Roberto Canessa con Tenía que sobrevivir (2016) y, por último, Desde el silencio (2019), de Eduardo Strauch, quien se atrevió con este libro después de que un alpinista encontrara su billetera 40 años después del accidente.

Sandra Escobar

Sandra Escobar

Periodista de LOS40.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "