Revive el Básico de LOS40 de Andrés Calamaro presentando ‘Honestidad Brutal’ en 1999

Ya puedes disfrutar de una de las actuaciones más icónicas del artista argentino en nuestro canal de Youtube

Andrés Calamaro, durante el 'Básico 40' que protagonizó en Madrid en 1999. / Elaboración propia

Honestidad brutal es una de las obras cumbre de la discografía de Andrés Calamaro y uno de los exponentes fundamentales en la historia de la música en español. Un disco icónico grabado durante nueve meses en distintos estudios y países, que, en el 2022, 23 años después de su publicación, sigue siendo considerado fundamental en el género de canciones de rock hispano latinas.

Las grabaciones de Honestidad Brutal adquirieron un estatus casi mitológico. Abarcaron nueve meses, recorriendo varios países en quince estudios de grabación diferentes "con una o dos maletas llenas de tapes de dos pulgadas grabadas en velocidad treinta", como señala el propio Calamaro. Su publicación tuvo un impacto enorme en el rock español de la época y su influencia sigue siendo palpable en cientos de grupos y aficionados.

De ahí que, su presentación en directo en el Básico organizado por Los 40 principales, fuera y aún sea tan importante. El 30 de septiembre de 1999, en la sala de las columnas del Círculo de Bellas Artes, el argentino presentó una serie de canciones que se han quedado en la memoria colectiva de varias generaciones. Ahora, con la reedición de esta joya musical, recuperamos este concierto en calidad para disfrutarlo tantas veces como queramos.

Se trató del último concierto que Calamaro dio antes de iniciar su gira por América, y para la ocasión eligió un resumen de las que habían sido sus más aclamadas actuaciones hasta el momento. Musicalmente un lujo, los solos de armónica y guitarra fueron parte esencial del show. A continuación, podrás escuchar todas y cada una de las canciones que pudieron escucharse en ese gran concierto del que no nos olvidamos.

Jam on session

Un inicio apoteósico en el que Calamaro salió al escenario con toda la fuerza que le caracteriza. Guillermo Martín y Gringui Herrera (guitarras), Candy Avelló (bajo), José Bruno (batería), Ciro Fogliatta (piano y órgano) y el propio Calamaro formaron la banda que durante la primavera y verano de 1999 se dedicaron a presentar Honestidad brutal, y así llegaron al Círculo de Bellas Artes con este grupo de músicos más que talentosos.

Los aviones

El quinto corte de Honestidad Brutal se empezó a grabar en buenos Aires, en el Hotel Plaza Francia, búnker elegido por Andrés, donde pasaban eternas jornadas de grabaciones con sus músicos y amigos. Explicaba el autor en una entrevista: "Es una canción especial, parece una bossa ova. Está grabada sin amplificadores siquiera. Con unos pocos micrófonos y un DAT, desoyendo incluso nuestros propios discursos respecto a grabar". Los aviones son protagonistas de sus múltiples viajes durante las giras, y más de una letra habrá sido escrita a 10.000 pies de altura, con el insomnio como uno de los problemas recurrentes del músico.

El día de la mujer mundial + I shot the sheriff

"No entendí si ibas a ser libre o esclava, no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba. Soy grande pero tengo algo que aprender, es el día mundial de la mujer", plantea Andrés Calamaro este tema, que no ha dudado en publicar en sus redes sociales para reivindicar los derechos de las mujeres durante el 8 de marzo.

Te quiero igual + No woman no cry

Si hay una canción mundialmente conocida en este Honestidad brutal, es Te quiero igual, una historia de amor que se acaba unilateralmente. Un amor que nació en febrero, murió en marzo y se quedó olvidado en abril. Pero a Calamaro poco le importa, él la sigue queriendo igual.

Quién asó la manteca

Es uno de los cortes del quinto álbum del músico argentino, Alta Suciedad. fue su primer disco de canciones nuevas, compuestas por el cantautor en su totalidad, tras su separación de la banda Los Rodríguez. El álbum logró vender más de 700 mil copias.

Más duele

"Cuando no estás, más duele, cuando no estás, duele más y es muy feo". Esta es otra de las canciones de amor que se desprenden del repertorio de Honestidad brutal, toda una declaración de intenciones a la persona amada.

Elvis está vivo

El tema forma parte de la lista de Alta suciedad, y en su versión de estudio incluye la participación de Palito Ortega. Calamaro deseaba en este tema que el rey del rock siguiera vivo y, la verdad, todos lo hemos pensado en algún momento.

Voy a dormir

Otro de los inmortales temas de Honestidad brutal con los que el argentino nos deleitó en el Círculo de Bellas Artes en este concierto con LOS40.

El calor del amor en un bar (con Jaime Urrutia)

El primer Nº1 de Gabinete Caligari en LOS40 fue todo un homenaje a los bares castizos de toda la vida, "los de tomar cañas, aperitivo y carajillos, con el suelo lleno de servilletas sucias y cáscaras de gambas". Pero, sobre todo, El calor del amor en un bar es un himno popular que todo el mundo puede cantar de principio a fin y que sigue igual de vivo que cuando nació en 1986.

Maradona

El fútbol y la música se encargaron de unir a dos grandes personajes apasionados: Maradona y Andrés Calamaro. El cantante le compuso grandes canciones como Maradona, Hacer el tonto y Diego Armando Canciones. Con la primera de ellas nos deleitó en el Básico de LOS40 de 1999.

Alta suciedad

La canción que abre y da nombre al primer disco en solitario de Calamaro, después de su separación de la banda Los Rodríguez. Todo un éxito que también se reflejó en los números: Alta suciedad se convirtió en el segundo disco más vendido en la historia discográfica argentina.

Canal 69 + Mueve tus caderas

Canal 69 es uno de los muchos reflejos de ese collage de ritmos, letras y emociones que formaron parte de Buena Suerte, el primer disco de Los Rodríguez, en grupo con el que conocimos a Andrés Calamaro en 1991.

Flaca

Flaca fue un tema clave en el reinicio de la carrera en solitario de Andrés Calamaro en 1997, cuando Los Rodríguez bajaron el telón. Su musa es Mónica García, la mujer con la que el argentino se casó en secreto en 1992 y cuyo nombre tiene tatuado en el antebrazo.

Recordamos este gran concierto publicando el vídeo oficial de esta cita imprescindible de Andrés Calamaro con LOS40, en el que músico interpreta los mayores clásicos de su carrera.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "