Este es el puesto que ocupa España en la lucha global contra el cambio climático

Nuestro país ha mejorado su situación en el Climate Change Performance Index (CCPI), que mide anualmente los esfuerzos en esta materia de los países más contaminantes

Las energías renovables, uno de los factores que tiene en cuenta el CCPI. / Getty Images

Aún queda mucho por hacer –prácticamente todo– pero España es uno de los países que puede presumir de haber mejorado su posición global en la lucha contra el cambio climático. Esa es una de las conclusiones del Climate Change Performance Index (CCPI), que acaba de ser actualizado con motivo de la celebración de la COP27 en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, que se prolongará hasta el próximo día 18.

Te recomendamos

En concreto, nuestro país ha escalado 11 posiciones y pasa a ocupar el puesto número 23. Es el resultado de hacer la media de las calificaciones obtenidas en las cuatro categorías que evalúa el organismo: política climática (en la que España ocupa el puesto 17), energías renovables (30), uso de la energía (21) y emisiones de gases efecto invernadero (21).

En total, nuestro país obtiene la calificación de "rendimiento medio”. ¿El motivo de esa mejora? Los expertos han recibido de manera positiva la aprobación en 2021 de la Ley de Cambio Climático. Pero también hay un tirón de orejas: los propios autores del informe critican la ausencia de un compromiso firme por parte del Gobierno para eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles.

El Climate Change Performance Index se creó para evaluar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático en la Unión Europea y 59 países de todo el mundo. Todos ellos, en su conjunto, representan el 92% de las emisiones globales.

El nuevo CCPI trae consigo buenas y malas noticias. Entre las positivas destacan las buenas calificaciones obtenidas por países como Chile, que sube de puesto 9 al 6, Marruecos (que hace lo propio escalando un puesto, hasta el 7, e India (que mejora en dos, pasando del diez al ocho, gracias a las medidas adoptadas en los últimos tiempos y pese a seguir siendo uno de los países más contaminantes). Todos ellos parecen estar tomándose el cambio climático un poco más en serio, aunque aún lejos de los países que un año más lideran la clasificación: Dinamarca y Suecia. El ranking completo, así como los motivos que han llevado a los expertos a colocar a los países en uno u otro puesto, se puede consultar en este enlace.

Rusia, China, EEUU...

En el lado negativo, ningún país se sube al podio del CCPI. Y es que, para hacerlo, es necesario que un país esté en la senda de limitar el calentamiento del planeta a 1,5°, tal y como marcó el Acuerdo de París, algo que ninguno de ellos consigue. Además, los países más contaminantes del planeta no parecen estar haciendo los deberes: China ha bajado 13 escalones hasta situarse en el 51, lo que le ha valido la calificación de rendimiento "muy bajo”. Y EEUU, aunque ha mejorado sensiblemente, sigue ocupando uno de los peores puestos de la lista: el 59.

Por debajo de ellos, y a la cola del índice, se sitúan Rusia, Corea del Sur, Kazajistán, Arabia Saudí e Irán. Todos ellos son particularmente débiles en materia de energías renovables y dependen en gran medida del petróleo. Arabia Saudita es el país con las mayores emisiones de gases de efecto invernadero per cápita entre las naciones del G20.

"La invasión rusa de Ucrania ilustra que la mayoría de los países todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles. Esta dependencia afecta a su capacidad para funcionar y proporcionar servicios esenciales", explica el informe, que pone énfasis en la necesidad de que todos los países se independicen del carbón, el petróleo y el gas. “La energía renovable es globalmente menos costosa que cualquier planta de energía fósil recién construida, y las inversiones en eficiencia energética son una parte esencial en el camino hacia la neutralidad de carbono", señala el informe.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "