Guillem Viladoms, Sieteex, Lidia Rauet o Álex Segura nos dan las claves para triunfar en TikTok

Ellos acumulan millones de seguidores en esta y otras redes sociales

Lidia Rauet

Lidia Rauet, una creadora de contenido que triunfa en Tiktok. / Borja B. Hojas/Getty Images

En la era de la conexión, parece que el que no tiene redes sociales no existe. Cuantos más seguidores, más influencia tienes entre la gente y eso se ha convertido en un valor que persiguen muchas marcas y firmas. De ahí que los influencers se hayan convertido en los nuevos admirados de millones de chavales (y no tan chavales), que quieren ser como esas personas a las que siguen.

Acumular millones de seguidores implica una responsabilidad que no siempre es fácil de asimilar. Guillem Viladoms tiene 2,4 millones en TikTok y ha aprendido a vivir como creador de contenido. “Es una cosa que al principio te cuesta llevar, pero si te rodeas de personas que te hacen bajar de la nube -porque teniendo millones de personas diciéndote que eres su padre, que te quieren, te adoran, se te sube el ego-, si te rodeas de gente que te quiera que te sepa decir, ‘tranquilo, estás aquí y sigue para adelante’, entonces lo puedes llevar muy bien”, asegura.

Pero no todos lo llevan tan bien. “Yo a veces lo llevo complicado porque hay gente que está definiendo su personalidad cuando es pequeña y tampoco me gustaría influir de manera negativa e intento ser bastante neutra y no influir sobre temas como el alcohol. Yo soy mayor de edad, pero no me gustaría que un niño de 15 años beba porque yo en la discoteca bebo”, asegura Lidia Rauet, otra tiktoker que suma ya 3 millones de seguidores.

Ella tiene claro qué temas tratar. “Intento influir más en la manera de ser, en el acné, ahora que no llevo cejas. Como que tú eres de una manera y tienes que ser fiel a tu manera de ser. Si tienes granos, no pasa nada, la gente no se tiene que fijar en tus granos sino en tu manera de ser, en cómo actúas, cómo ves las cosas”, explica.

Las claves para triunfar

Si antes los niños querían ser policías, enfermeros, veterinarios, bomberos o médicos, ahora prefieren ser tiktokers y tanto Guillem, como Lidia, como otros creadores de contenido, nos han dado las claves para triunfar en esta red social.

Guillem Viladoms: Te diría que es la constancia o no buscarlo. Muchas veces lo comparo con ser futbolista. Estoy muy agradecido con la vida que tengo y lo que se me ha dado, pero es uno entre millones. Yo diría que, si quieres dedicarte a esto, métele constancia, sube vídeos cada día, no te frustres porque no te ven los vídeos o, simplemente, súbelos como hobbie, como hice yo y alguno te petará. La constancia es muy importante.

Sieteex: La clave, sobre todo es tener cabeza. Está la parte aleatoria en la que, de repente puedes tener mogollón de visitas y de visibilidad, pero eso hay que transformarlo en constancia, día tras día sin parar, seguir creando y usar la cabeza y no todo el mundo lo hace.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Siete (@sieteex)

Lidia Rauet: La clave por la que todo el mundo se inicia es si tu manera de ser es natural y espontánea. La gente no busca ver a alguien con filtros, super retocado. A la gente lo que le gusta es la naturalidad y que seas real. Que no intentes ser como alguien, que intentes ser tú mismo y si a la gente le gustas es como tiene que ser.

Álex Segura: La constancia, es lo típico que se dice, haz mucho curro, muchos vídeos, pero yo creo que lo más importante es que tienes hacerlo porque te gusta y lo disfrutas. Si vas pensando en tener x seguidores, en tres días, con tres vídeos y no llegas, te frustras. Yo llevo haciendo vídeos de parkour 15 años y viviendo de esto, 5 o 6, yo lo hacía por pasión. Evidentemente hace 15 años, cuando yo tenía 13, para mí era impensable vivir de las redes sociales o del parkour, porque nadie en España vive del parkour. Pero lo haces porque es tu pasión y si luego esa pasión se convierte en tu trabajo, eso es maravilloso. Conozco mucha gente del parkour que hace tres o cuatro vídeos, echa muchas horas, no cobran ni un euro, se ha dejado dinero en viajar, comer, horas de trabajo y no hay resultados. La gente se piensa que es llegar, hacer un vídeo y ya está. Y hay que currárselo.

Parece fácil, pero no.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    La entrevista de María Becerra en LOS40 Global Show por ‘Te cura’. Adelanto del nuevo single de Aitana, ‘Las Babys’. El look de Bad Bunny en el Gran Premio de Mónacoen Montecarlo. Entrevista de Paulina Rubio en LOS40.com por ‘No es mi culpa’. Concurso de LOS40 Dance para el Dreambeach 2023.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad