La película 'E.T. el extraterrestre' cumple 40 años

Con este film, el director Steven Spielberg consolidó el género de ciencia ficción a nivel mundial.

E.T. mira por la ventana junto a Henry Thomas en una escena de la película 'E.T., el extraterrestre'. / Universal/Getty Images

Han pasado 40 años desde que un extraterrestre nos robara el corazón. Fue el 6 de diciembre de 1982 cuando los españoles pudimos ver por primera vez a este personaje, creado por Steven Spielberg, que se convirtió en un icono del cine gracias a frases tan míticas como "Mi casa, teléfono...", al igual que la imagen del dedo índice.

La cinta está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres para escapar de su soledad. El cineasta le contó esta idea a la guionista Melissa Mathison y ahí se inició uno de los relatos sobre extraterrestres más entrañables de toda la historia. Además, había que crear una criatura que rompiese corazones y tras muchas pruebas, Carlo Rambaldi, artista de efectos especiales, dio en el clavo.

El personaje de E.T. se llevó a cabo con la ayuda de un equipo de especialistas en marionetas y varios actores enanos, y aunque para entonces no había los efectos digitales que tenemos hoy en día, la expresividad y forma de su protagonista conseguía esa química con el espectador que, al final de la película, nos llevaba a soltar alguna que otra una lágrima.

La película trata sobre un pequeño ser de otro planeta que se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. En ese momento se encuentra completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, Elliott, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Tras dirigir Encuentros en la tercera fase (1977), Spielberg tuvo claro que quería repetir la experiencia de rodar con niños. En E.T. más de trescientos niños se presentaron al casting para interpretar a los protagonistas de la historia. Comenzó a rodarse en septiembre de 1981 y se completó en 61 días, cuatro días antes de lo previsto. Henry Thomas (Elliott) se vio acompañado por una niña de seis años, Gertie, haciendo de su hermana pequeña. Esa pequeña era Drew Barrymore, quién acabaría siendo uno de los rostros más populares del cine. La actriz rodó la película creyendo que el extraterrestre era un ser 100% real.

Escena mítica de la película E.T., el extraterrestre.

Escena mítica de la película E.T., el extraterrestre. / Universal/Getty Images

Escena mítica de la película E.T., el extraterrestre.

Escena mítica de la película E.T., el extraterrestre. / Universal/Getty Images

Director de éxito

El director, guionista y productor de cine estadounidense venía ya de conseguir dos grandes éxitos que, a día de hoy, son cine de culto: Tiburón, haciendo que muchos tuvieran miedo a bañarse en el mar y En Busca del Arca Perdida, inicio de las aventuras de un Indiana Jones que acabaría convertido en mítico personaje. La película E.T., que tuvo un presupuesto de 10 millones de dólares estadounidenses, arrasó en las taquillas de los cines de todo el mundo, convirtiéndose en la película más taquillera en su momento (la recaudación fue de 359 millones de dólares en todo el mundo), incluso superando a Star Wars (1977) y solo otra película, dirigida también por Spielberg, le robó el mérito en 1993: Parque Jurásico.

También, había que conseguir una música inolvidable. El antiguo colaborador de Spielberg, el director de orquesta y pianista estadounidense, John Williams, compuso la partitura musical de E. T. Williams describió su desafío en la creación de una partitura que generara simpatía por esa criatura de aspecto extraño. Al igual que con sus anteriores colaboraciones, a Spielberg le gustó cada uno de los temas compuestos por Williams y los incluyó. A pesar de que el film contó con nueve nominaciones a los Oscars (entre ellas a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión), la cinta de Steven Spielberg solo se llevó cuatro estatuillas técnicas a casa, incluyendo la de Mejor Banda Sonora Original.

E.T. es una película extraordinaria y muy entretenida que a todos nos ha marcado mucho. Está considerada como una de las mejores películas y ha conseguido perdurar en el tiempo durante generaciones. Además, se convirtió en referente de la ciencia ficción más familiar y a día de hoy, lo sigue siendo.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "