Un código a validar en 15 minutos y una conexión al mes al wifi: Así bloqueará Netflix las cuentas compartidas
El gigante del entretenimiento desvela el sistema que pondrá en marcha dentro de unos meses

Netflix quiere poner fin a las cuentas compartidas / Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
La estrategia que hasta ahora millones de usuarios en todo el mundo utilizaban en Netflix optando por el plan premium que permitía crear hasta 4 perfiles distintos tiene los días contados. Porque Netflix ha confirmado cómo luchará contra el uso de la cuenta compartida en diferentes titulares y en diferentes hogares.
Lo ha hecho a través de su sección de preguntas frecuentes contestando a su nueva política sobre cuentas compartidas. Siempre según el gigante del entretenimiento, solo las personas que vivan en un mismo hogar podrán compartir cuenta. Si vives en otra casa, tendrás que tener un usuario diferente. ¿Y cómo lo identificará? Rastreando las ips y exigiendo una conexión al mes al wi-fi del titular y enviando un código que habrá que validar en menos de 15 minutos cada vez que se solicite.
Con este sistema, Netflix intentar cubrir los eventuales desplazamientos de usuarios que sean titulares de las cuentas pero que se encuentren lejos de casa durante las vacaciones, desplazamientos de trabajo, etc. Siempre que haya una conexión desde la ip del wi-fi de la cuenta principal, todo irá bien. Y si algún dispositivo inicia sesión sin ser la cuenta principal, exigirá la validación de un código que solo estará disponible durante 15 minutos. El requerimiento podría producirse "cada cierto tiempo".
Con este planteamiento, si la relación entre las personas que comparten cuenta es habitual y cercana y se usan dispositivos portátiles como smartphones, tablets, etc... sería posible seguir compartiendo la cuenta. Aunque supondría un quebradero de cabeza en ocasiones.
¿Cobrará Netflix un recargo por compartir la cuenta?
Este miedo es REAL. pic.twitter.com/12fUUEtoeJ
— Netflix España (@NetflixES) January 29, 2023
Pues esa es la gran pregunta que de momento no ha sido respondida ni confirmada en España por lo que tocará seguir esperando. Si hacemos caso de lo que ha sucedido en los países de suramérica donde se ha testado el baneo de cuentas compartidas el precio de este recargo estaría en torno al 1.66 euros mensuales. Esto quiere decir que aproximadamente si quisiéramos tener 'subcuentas premium', la suscripción pasaría de 18 a 24€ aproximadamente.
Con esta decisión, si un usuario estaba compartiendo con otros 4 usuarios su cuenta estaba pagando un precio de 4,50 euros al mes. En unos meses podría afrontar una subida de 1 euro o de 2.50 euros mensuales (teniendo en cuenta que en los planes básicos la calidad de la imagen es teóricamente inferior).
Sin embargo todo esto son hipótesis no confirmadas ya que Netflix no ha anunciado que vaya a haber un recargo extra sino que se van a empezar a bloquear el uso de cuentas compartidas. Habrá que esperar para ver cómo reacciona el gigante del streaming si encuentra una respuesta unánime de bajas entre el público.

Comentarios
