La campaña #EspacioParaRespirar quiere mejorar la calidad del aire

Varias organizaciones lanzan una iniciativa con la que quieren poner la contaminación ambiental en el centro del debate de cara a las próximas elecciones.

Objetivo: concienciar sobre la importancia de respirar aire limpio en el espacio público. / Getty Images

La situación económica, la sanidad y la educación públicas, la seguridad ciudadana, la movilidad… Son muchos los temas que están encima de la mesa como eje central de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Pero en los discursos de los políticos y en los mítines apenas se hace referencia a un problema que afecta a la práctica totalidad de la población: la contaminación del aire.

Te recomendamos

Con el objetivo de corregir ese desajuste, varias organizaciones ecologistas han presentado este jueves en Madrid la campaña de sensibilización #EspacioParaRespirar. Con ella, quieren llamar la atención de las distintas candidaturas a las alcaldías de los diferentes municipios y demandar “que se ponga en el centro de la acción municipal la transformación de las ciudades”. A su vez, los responsables de la propuesta demandan a todos los partidos políticos “que incorporen en sus programas medidas claras y efectivas para mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático y recuperar el espacio público”.

Tras la iniciativa se encuentra la red Clean Cities, de la que forman parte, entre otros, ConBici, ECODES, Ecologistas en Acción e ISGlobal. Se trata de una iniciativa europea integrada por más de 70 ONG, asociaciones medioambientales, movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil que tiene como objetivo la movilidad urbana con cero emisiones para 2030. Y es que, tal y como recuerdan, “la contaminación del aire mata a 300.000 personas en Europa cada año”.

Según recuerdan los organizadores, “una planificación urbana centrada en el transporte privado no solo se traduce en un empeoramiento de la calidad del aire, sino que también comporta efectos derivados de las mismas infraestructuras como las islas de calor o la falta de espacios verdes en las ciudades”.

Ante esta situación, el espacio público puede ser un gran aliado. “Las ciudades necesitan este espacio para que las personas puedan pasear, socializar, jugar, estar. También para acoger espacios naturales que mitiguen el calor y los efectos del cambio climático y la contaminación”, apuntan las organizaciones que han impulsado la campaña.

“Reordenar” el espacio público

“En ConBici llevamos desde 2022 midiendo la calidad del aire con el proyecto Cycling with Clean Air”, explica Laura Vergara, portavoz de ConBici. “Nos hemos dado cuenta de que un alto porcentaje de la población está expuesta a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Queremos conseguir el compromiso de las candidaturas para reordenar el espacio público y poner en marcha medidas eficaces que garanticen espacios sin humo, ruidos ni coches. Especialmente en entornos sensibles, como centros escolares, sanitarios o de personas mayores. Todo, con la seguridad vial en el centro”.

Desde ConBici tienen claro cuál es el vehículo llamado a protagonizar ese cambio de modelo. “Creemos que la bicicleta es una gran aliada a la hora de construir estos espacios para respirar y, en última instancia, para reconquistar el espacio público. El objetivo es conseguir que las ciudades sean lugares más habitables para todos”.

Carmen Duce, coordinadora de Movilidad y Transporte de Ecologistas en Acción y de la campaña Clean Cities en España, añade: “Entre un 65% y un 80% del espacio público urbano está ocupado por coches, máquinas de más de una tonelada de peso que pasan más del 90% del tiempo paradas. Los ayuntamientos deben poner en marcha medidas como las Zonas de Bajas Emisiones y otras políticas de reducción del uso del coche privado”.

Cristian Quílez, responsable de Políticas Públicas y Gobernanza Climática de ECODES, concluye: "Necesitamos gobiernos locales que sean servidores de los intereses públicos, con la visión, audacia y valentía de transformar sus ciudades. Una política urbana adecuada es indispensable para promover cambios de hábitos y de costumbres en la ciudadanía, a la vez que puede ahondar en el desarrollo de nuevos modelos de ciudad: prósperas, resilientes y respetuosas con las personas, el medio ambiente y la biodiversidad".

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "