Reggaetoneras, con R de Revolución: artistas femeninas que están transformando el género

Este año, son ellas las que brillan más que nunca en las listas, rompiendo barreras y desafiando estereotipos en la música urbana

Karol G en los MTV Video Music Awards 2023 (Photo by Mike Coppola/Getty Images for MTV) / Mike Coppola

Madrid, España

Muchas cosas han cambiado en la música y en la sociedad desde que el reggaetón comenzara a consolidarse como un género musical a principios de los 2000s, venido directamente de los suburbios de Panamá y Puerto Rico. Iconos del urbano como Daddy Yankee, Hector el Faher, Nando Boom, Tego Calderón o Don Omar fueron pioneros en una escena surgida en una combinación de hip-hop, electrónica y ritmos caribeños, mayoritariamente compuesta por artistas masculinos.

Sin embargo, algunas de las mujeres precursoras iniciaron un movimiento aportando su propio estilo con una actitud empoderadora, como es el caso de Yvy Queen, considerada la eterna reina del reggaetón. La cantante, rapera y compositora puertorriqueña comenzó su carrera en los años 90, de hecho, formando parte de un colectivo de artistas exclusivamente masculino. Consiguió saltar a la fama a inicios de los 2000 con su propio sello, con el que lanzó sus primeros discos de oro y platino: Diva (2003), Flashback (2005) y Sentimiento (2007).

Otras artistas como Glory (quien por cierto, es la artista que hace los coros en Gasolina); Lorna, la autora de la icónica Papi Chulo; y otros dúos influyentes como La Factoría, formado por las panameñas Demphra y Joycee, brindaron grandes contribuciones al reggaetón en un momento donde su narrativa en torno a la figura de las mujeres se reducía más bien al sujeto receptor de la canción, además de, en muchos casos, una sexualización que se ha convertido en una de las críticas centrales.

Sin embargo y siguiendo la estela de sus referentes a lo largo de las últimas décadas, en durante este Mes de la Herencia Hispana queremos también homenajear a esas artistas femeninas que han cambiado la forma de hacer música dentro de un género donde incorporar la perspectiva femenina ha sido todo un reto.

La nueva era del reggaetón: del Sin Pijama al TQG

El género urbano reúne un sinfín de componentes para hacer explotar los sentimientos más intensos en forma de temazos. Y es que nuestras reggaetoneras han sabido perfectamente trasladar algo tan relegado como el deseo de las mujeres a verdaderos hits como el icónico Sin Pijama de Becky G y Natti Natasha (algo así como la piedra rosetta de la new-wave del género para nosotros). Sin duda Becky es una figura referente en la escena, además de una de las primeras artistas actuales que se atrevió a explorar este sentimiento explícito, de igual forma que hizo en Mayores, junto a Bad Bunny.

Otra artista que ha marcado una era y es una de las reconocidas reinas actuales del reggaetón, es Karol G. La de Medellín nos ha brindado una explosiva evolución dentro del género. Con una capacidad y versatilidad absoluta por indagar en su propia introspección, Carolina ha conseguido transmitirnos desde el poder e intensidad del amor infinito en canciones como OCEAN, el amor propio y el empoderamiento en Bichota, hasta el dolor y la satisfacción de la venganza en TQG junto a Shakira, aventurándose también en el regional mexicano con Mi Ex Tenía Razón.

Por otro lado, el boom de la escena argentina, con detonantes como El Quinto Escalón, también nos ha traído una saga de artistas femeninas con una potencia y proyección arrasadoras. María Becerra —quien ha conseguido hasta cuatro nominaciones a los Latin Grammy, la segunda artista latina con más nominaciones por detrás de Karol G y Shakira con 7— es una de las jóvenes estrellas que han llegado al género para cambiarlo todo. A muchas de sus colaboraciones podrían atribuírseles el papel de hito innovador para las artistas que han venido detrás, como el caso de las supervirales Qué Más Pues junto a J Balvin o Miénteme con TINI. Precisamente, "la triple T" es otra de las cantantes argentinas más escuchadas en todo el mundo, gracias a hits como Cupido, Muñecas con Steve Aoki y la Joaqui, o Consejo de Amor con Morat, entre otros.

Fusión de estilo e incorporación de nuevas narrativas

Del mismo modo, el reggaetón se está convirtiendo en un terreno de representatividad gracias a artistas LGTBIQ+ como Young Miko y Villano Antillano. Dos artistas criadas en la escena puertorriqueña con un estilo explosivo e innovador. La Villana nos dejó a todas boquiabiertas tras su icónica BZRP Music Sessions Vol 51, que acumula más de 230 millones de visualizaciones en poco más de un año. Con un estilo rompedor y único, la joven promesa también ha deslumbrado con otros hits como Ride Or Die junto a Sevdaliza, Vendetta y su reciente Cuero.

En cuanto a Miko, esta se ha posicionado como una de las grandes superestrellas de género, cantándole a otras mujeres en canciones que han trepado alto en las listas como Lisa, Classy 101, Chulo PT.2 y Wiggy, entre otras. La puertorriqueña concedió recientemente a Originales LOS40 Urban una de sus entrevistas más personales, donde podemos llegar a conocerla un poco mejor.

Anitta, la tercera artista latina más escuchada del mundo, también se ha convertido en una de las figuras referentes dentro del reggaetón, explorando y aportando su propio toque venido del funk carioca con temas como Funk Rave —un estilo reproducido ya por otras artistas de alto nivel como Emilia y Ludmilla en No_Se_Ve.mp3, así como por Karol G y Maluma uniéndose al remix de el éxito Tá Ok de DJ Dennis—, que promete ser una de las nuevas bases del género urbano.

Y hablando de fusiones, solo nuestra Rosalía ha conseguido combinar un estilo con una fuerza, una historia y una esencia tan única como el flamenco con el propio reggaeton. Su Con Altura junto a Balvin y el remix de la icónica Besos Mojados con Wisin y Yandel, son algunos de los hits que también la han convertido en una de las voces referentes dentro del género urbano, siendo uno de sus motores para su internacionalización.

En definitiva, las artistas femeninas dentro del género urbano han conseguido transformar el panorama musical, aunque no solo por sus temazos. También por su forma de narrar el contenido de sus canciones, de transmitir y ser el sujeto activo tanto del deseo como de la rabia, el desamor y el empoderamiento. ¡Ellas son nuestras reggaetoneras!

Ana Rojas

Ana Rojas

Redactora y CM de LOS40 USA. En LOS40 escribo sobre pop culture, artistas urbanos, música latina y mucho...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad