De su primer tema al último: Así es el cambio musical de Duki, Nicki Nicole y otros artistas de la escena argentina actual

Un repaso de algunos de los artistas argentinos más importantes del género urbano

Duki en el estadio Santiago Bernabéu. (Photo By Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Si hay algo por lo que está marcado el sector de la música urbana en la actualidad es por la infinidad de artistas argentinos que hoy en día ocupan un lugar muy importante en la industria. Por este motivo, a continuación recapitulamos a la mayoría de ellos y te enseñamos una comparativa entre el primer tema de sus respectivas discografías y el último que han publicado:

1. DUKI

Mauro Ezequiel, más conocido como DUKI, es uno de los principales artistas que vienen a nuestra mente cuando pensamos en el país argentino. Fue uno de los primeros en extender y hacer más conocido el género del trap. El primer tema que publicó se titula No vendo trap hace ya más de seis años. El motivo del lanzamiento fue el resultado de ser ganador de una de las batallas de gallo del conocido como Quinto Escalón, lugar que ha servido como cuna de muchos otros artistas del sector.

Después de una carrera de lo más prestigiosa como artista, el argentino ha lanzado recientemente un tema junto a su gran amigo Lucho SSJ titulado Casablanca. El cambio entre ambas canciones es más que evidente. Un Duki muy joven con una voz completamente distinta puede escucharse en el primer tema. En el segundo, con años de trabajo a la espalda, demuestra una vez más lo bien que se le da su género favorito.

2. NICKI NICOLE

Nicki Nicole es otra de las grandes del sector. Con tan solo 19 años, saltó al mundo de la fama con Wapo Traketero. Sin embargo, ya mucho antes trabajaba en la música. Uno de sus primeras canciones fue Ahora Quiere Volver junto a su amigo Jonavi. El tema no es demasiado conocido, por lo que no existe un vídeo musical oficial del mismo. Aun así, la época coincide con una Nicki Nicole rubia muy joven que durante esos años se dedica a rapear.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha ido experimentando en diferentes géneros. Sin embargo, siempre ha mantenido esa esencia que tanto la caracteriza. Su single más reciente es Cafecito, en el que colabora junto a Sech y Gordo. Tal y como se puede escuchar, la artista opta con esta canción por acercarse más al género del reggaeton. No cabe duda, después de tantos años, de que lo que más le gusta a la de Rosario es probar cosas nuevas.

3. BIZARRAP

Uno de los productores más conocidos del panorama actual es Bizarrap. Si por algo destaca el argentino es por su capacidad de crear, mezclar y enlazar sonidos y construir canciones únicas. A pesar de su fama actual, Biza ya colaboraba con artistas desde el anonimato. Uno de sus primeros temas más conocidos fue el mencionado anteriormente No Vendo Trap junto a su gran amigo Duki.

Después de algunos temas similares vendrían las tan conocidas sesiones. La que dio inicio a un nuevo capítulo en su carrera como productor fue junto al cantante de trap Bhavi. Tras la primera sesión vendrían 59 más. La última y la más reciente ha sido con la rapera dominicana Lismar.

4. MARÍA BECERRA

Otra de las artistas referentes del mundo urbano argentino es María Becerra. Sus inicios no fueron del todo sencillos. Comenzó en 2015 con distintos vídeos de Youtube. El sencillo con el que saltó al mundo de la fama fue Dime Cómo Hago, aunque la canción con la que más popularidad alcanzó fue Que Más Pues junto al colombiano J Balvin.

En 2019 lanzó su primer EP 222. Después de dos álbumes de estudio, la de argentina ha estrenado recientemente IMAN (Two Of Us), Canción con la que se aleja mucho de sus inicios en la música y opta por una incursión al pop.

5. TRUENO

Trueno es un artista que no puede faltar en esta lista. Sus primeras andadas en la música fueron cuando realizaba batallas junto a otros amigos de la industria en el Quinto Escalón. Su sencillo debut fue K.I.N.G. Este lanzamiento coincidió con su victoria en la competencia Cruce de Campeones. Su sesión con Bizarrap o su canción Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap fueron algunos de los temas que le ayudaron a posicionarse aún más como artista.

Entre sus lanzamientos más recientes se encuentra su último disco EL ÚLTIMO BAILE. Una composición de 13 canciones entre las que se encuentran TRANKY FUNKY, RAIN III o uno de sus temas más virales actualmente REAL GANGSTA LOVE.

6. EMILIA

La diva de Argentina por excelencia del panorama actual es Emilia. A pesar de ser especialmente conocida actualmente, probablemente sea una de las que más tiempo lleva dentro de la industria musical. Su primer sencillo fue Recalienta, lanzado en 2019. Antes de esto, perteneció a un grupo de cumbia pop uruguayo llamado Rombai. En 2018, anunció su carrera como solista y, desde entonces, no ha dejado de trabajar.

Su lanzamiento más reciente es, precisamente, una canción de cumbia. La argentina participa en la canción del grupo mexicano Los Ángeles Azules, Perdonarte Para Qué. Un tema con el que se aleja bastante de lo que venía presentando hasta ahora y con lo que se acercaba mucho más al pop.

7. TIAGO PZK

Tiago Uriel, más conocido como TIAGO PZK, también es otro artista a destacar. Su pasión por el mundo de la música comenzó cuando tan solo tenía 15 años. A tan temprana edad, se convirtió en ganador de numerosas competiciones relacionadas con las batallas de gallos. Al igual que algunos de sus compañeros, también empezó a ser especialmente relevante con sus intervenciones en el Quinto Escalón.

Por si alguien lo desconocía, su primer sencillo fue Andamo' en la Cima, lanzado en 2017 junto a Kin. Después de otros lanzamientos especialmente conocidos en sus inicios como Nadie es Mejor o Sola, Tiago consiguió ser conocido a nivel internacional.

Su tema más reciente ha sido hace unas semanas. Con Mi Corazón, Tiago muestra una versión de lo más íntima y personal muy diferente a sus inicios, los cuales se centraban más en el trap y el freestyle.

8. PAULO LONDRA

No resulta tampoco sorprendente que Paulo Londra aparezca en esta lista. Su trayectoria musical es digna de mencionar. En su adolescencia, hace ya algunos años, compartía batallas en el Quinto Escalón junto a artistas como Duki, Lit Killah o Trueno. Comenzó a tener especial relevancia con los vídeos que subía a Youtube. Su primer sencillo fue Relax, lanzado en 2017.

Años después, comenzó a trabajar con el productor Ovy On The Drums. Esta colaboración le llevó conseguir alcanzar cierta fama a nivel internacional. Tras de su primer disco Homerun y temas como Tal Vez, Adán y Eva o Cuando te Besé junto a Becky G consiguió ser esa estrella del rap que tanto deseaba.

Después de un par de años de parón, el argentino ha estrenado recientemente su single Posdata. Canción que se aleja bastante de aquellas primeras batallas del Quinto Escalón y que sirve como adelanto de su próximo disco de estudio.

9. MILO J

Milo J es probablemente uno de los artistas emergentes del momento. Es el más joven de la lista y el que menos tiempo lleva en la industria musical. Aun así, en muy pocos años, se ha convertido en un gran referente dentro del género urbano argentino. Sus primeras canciones fueron Valores del Wesh o El Bolero, presentadas hace apenas un año. Su éxito internacional vendría con la canción Rara Vez.

Su tema más reciente es su EP En dormir sin Madrid. Una composición de seis canciones en las que colabora con el productor argentino y gran amigo suyo Bizarrap o Carta de Despedida junto a Lit Killah.

10. LIT KILLAH

El último por mencionar que no puede pasar desapercibido en esta lista es Lit Killah. Pertenece a la misma época que Duki, Trueno, Paulo Londra y todos los raperos del Quinto Escalón. En octubre de 2017 lanzó su primer sencillo DE$TROY, donde mostraba en los tres minutos de canción su soltura con el rap.

Su canción más reciente es Carta de Despedida junto al joven Milo J. En su trayectoria como artista ha colaborado con muchos de los cantantes mencionados anteriormente, destacando especialmente por ser la cabeza pensante detrás de Los del Espacio.

A pesar de esta lista, existen muchos otros cantantes del gremio que pueden destacarse: YSY A, NEO PISTEA, KHEA, C.R.O, DILLOM o WOS son algunos de ellos.

Irina Avilés Millán

Irina Avilés Millán

Redactora de LOS40. Si me escribes probablemente esté en un festival, en un concierto o escuchando algún...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad