Sonidos urbanos, música latina y más mujeres: Así han cambiado los carteles de los festivales de 2019

Coachella, Primavera Sound, BBK... todos ellos caen rendidos ante las nuevas tendencias

Ethan Miller/Getty Images

Hoy en día, los festivales no solo se mantienen como uno de los eventos musicales más relevantes para público y artistas, sino que además nos sirven para analizar los cambios de la industria de un año a otro.

A través de la estructura de los carteles, podemos saber qué géneros sobresalen, qué artistas lo están petando (o están a punto) y de qué parte del mundo viene la música más prolífera del momento.

Actualmente, casi todos los music fests más importantes a nivel nacional e internacional ya han desvelado lxs integrantes de su line-up, sorprendiéndonos con grandes cambios respecto a años anteriores. Esto apunta a que las nuevas tendencias se están abriendo camino, ganándose una relevancia de la que no habían disfrutado hasta ahora.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

A continuación, pasamos a enumerar algunos de los cambios más destacados que podemos observar después de conocer los carteles de festivales como el Coachella, Lollapalooza, BBK Live, Primavera Sound, Mad Cool o Sónar.

¿Algo más de presencia femenina?

El año pasado algunos medios y una gran cantidad de personas señalaron el bajo porcentaje de mujeres presentes en los festivales respecto a la presencia masculina en los mismos.

En los últimos meses del pasado 2018 pudimos ver como eran ellas las que triunfaban en muchos de los premios más destacados de la industria musical, y terminábamos el año sin dudas de que una nueva oleada de mujeres artistas venía pisando y con intención de quedarse en el espacio que les pertenece.

Ahora, con la publicación de las listas de lxs artistas que participarán en algunos de estos grandes eventos musical, volvemos a plantearnos la misma pregunta: ¿podremos disfrutar por fin de festivales igualitarios?

La respuesta salta a la vista. Pero aunque aún no podamos alcanzar este sueño tan necesario, lo cierto es que vamos en camino.

Por ejemplo, las confirmaciones más destacadas del Coachella 2019 han sido grupos femeninos como BlackPink (confirmando que el fenómeno K-Pop seguirá dando qué hablar), Billie Eilish, Solange, Rosalía, Ariana Grande (la artista femenina más joven en actuar en el festival), Janelle Monáe o Alice Merton. Aunque su presencia en los puestos más altos del line-up sigue brillando por su ausencia.

Dos de los festivales que "más destacan" por haber cuidado este aspecto son el BBK Live, que cuenta con un total de 9 artistas femeninas confirmadas dentro de las 38 bandas que de momento forman parte de su cartel, y el Primavera Sound con la que es su edición más femenina hasta el momento con casi la mitad de su cartel formada por mujeres.

Gracias a los grandes logros de las mujeres en la música, parece que poco a poco se irá rompiendo la hegemonía masculina en estos eventos (y en todos los demás).

El auge de la música latina

Si algo ha conseguido llamar la atención al publicarse las confirmaciones de muchos de los festivales que llegarán este 2019 es el aumento de la presencia de artistas latinxs.

J Balvin, Bad Bunny, Mon Lafarte, Jore Drexler, C. Tangana o Rosalía son algunos de los nombres latinos que podemos encontrar en los carteles y que hablan de la nueva repercusión que estos géneros están logrando en el panorama musical.

Y es que la música latina ha logrado este año romper con sus propias fronteras y hacer bailar y disfrutar a gente de todo tipo de procedencias. Que eso es así lo sabe hasta el expresidente de Estados Unidos Barack Obama .

Nuevos sonidos urbanos

Si los latinos y latinas son quienes más lo están petando, el género por excelencia de esta nueva era es la música urbana.

Desde el hip-hop más clásico a estilos modernos y renovados como el dancehall o el trap, los sonidos de las calles ascienden hasta los escenarios y ocupan un importante porcentaje dentro de la programación de los festivales musicales.

Por supuesto, es en el Sónar donde más podemos observar esta tendencia, que se abre paso en eventos que hasta el momento apostaban por géneros más tradicionales como el pop o el rock. Este es el caso, por ejemplo, del BBK Live, en cuyo cartel podemos encontrar a artistas como Bad Gyal, Ms Nina, Nathy Peluso o Princess Nokia.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "