Artistas urbanos de Colombia que (tal vez) no conocías

Hay vida más allá de Maluma, J Balvin, Karol G o Sebastián Yatra...

Feid, en la ceremonia de entrega de los Grammy Latinos 2019 / Mindy Small/FilmMagic (Getty Images)

La globalización y el éxito mundial que han tenido los sonidos urbanos en todo el mundo han hecho que artistas como J Balvin, Maluma, Karol G, Sebastián Yatra, Kevin Roldán... se hayan convertido en estrellas a nivel mundial. El 'urban' colombiano vive un gran momento pero hay vida más allá de estos artistas.

Algunos de los nombres más consolidados del género en el país latinoamericano son ChocQuibTown, Reykon, Farina o Golpe a Golpe. Todos ellos se dan la mano con artistas emergentes que en los últimos años se están haciendo un nombre en la escena. Artistas como Feid, Manuel Turizo, Valenti o Jaycob Duque siguen poniendo de relevancia que el Made in Colombia es casi sinónimo de éxito.

Feid

Su nombre es Salomón Villada Hoyos. A sus 27 años, este joven nacido en Medellín ha trabajado junto a artistas como J Balvin, Nicky Jam, Reykon, Sech, Dalex, Sebastián Yatra, Lenny Tavárez o Maluma. A él le debemos la composición de Ginza.

Además de escribir para algunos de los más grandes artistas latinos de los últimos años, en 2017 debutó en solitario con Así como suena (Universal Music) y dos años después llegaría su segundo trabajo, 19, por el que consiguió una nominación a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Urbano.

En 2019 lanzaba un tema con Alizzz, el productor de C. Tangana y las manos detrás de muchos de sus éxitos.

Si necesitas reggaetón, ¡dale!

Manuel Turizo

No es el último en llegar pero sí el más joven. Manuel Turizo Zapata o MTZ como se le conoce en el mundillo comenzó a arrasar a finales del 2016 y comienzos del 2017.

Aunque el grupo lleve el nombre de su hermano, Julián Turizo es el cincuenta por ciento de la esencia de Manuel Turizo. La fama del grupo creció como la espuma gracias a Una Lady Como Tú, un tema que suma casi 1.400 millones de reproducciones en Youtube.

El boom de esta canción cruzó su camino con el de gigantes como Nicky Jam con quien remezcló el tema, con Valentino con quien grabó Bésame o con Ozuna con quien colaboró en Vaina loca. De todo esto y mucho más le preguntamos en su reciente paso por España donde descubrimos todo sobre él.

Su debut discográfico fue ADN y lo cierto es que lo llevan en la sangre.

Valenti

De padre italiano y madre colombiana, Danilo Valenti Muñoz nace en Medellín (Colombia). El reggaetonero pasó su juventud en Italia donde intentó ganarse la vida como futbolista pero sin el éxito esperado. A su regreso a Colombia comienza a dedicarse de lleno a la música estudiando técnica vocal y guitarra, entre otras cosas, a la vez que preparaba su primer mix tape llamada El heredero.

Su debut está formado por 6 canciones siendo Muévete así la que más repercusión ha tenido a nivel mundial. Se trata de un tema escrito por él en colaboración con Cheka y producida por Krizouls y Ariaz de Amazonic Records.

En el último año ha lanzado Supernova, Qué mala suerte y Astro junto a 23 Grams aunque su repercusión ha sido menor.

Jaycob Duque

Jacob Duque, mejor conocido en la música urbana como Jaycob Duque, nació el 8 de septiembre de 1997 en Pereira, Colombia. Es un joven cantante reggaetonero que con apenas 16 años comienza su carrera artística junto al mánager Kike Montoya (Farruko, Arcángel...). Precisamente con estos artistas firmaría algunos de sus primeros hits: Me despido con Farruko y A fuego lento con Arcángel.

Su debut discográfico se produjo en 2015 con Boy Toy. Trece canciones que aparecieron bajo el sello JM World Music. Uno de sus últimos estrenos más aclamados fue 420 junto a Trapical Minds. En 420 se mezclan sonidos latinos como el reggaetón con una marcada base de Dancehall. El single cuenta con la producción de Yera (Mike Bahía, De La Ghetto) y la mezcla final de Mosty (Paulo Londra, Piso 21, Ximena Sariñana), una increíble y reconocida dupla creativa en la actualidad.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "