La profunda influencia de Bob Marley en el surf y el skate actuales

Junto con la música, la cultura de estas disciplinas en Jamaica es una parte integral de las raíces del país

Bob Marley actúa en el Crystal Palace Bowl de Londres en junio de 1980. / Pete Still/Redferns

Si no nos hubiera dejado prematuramente, Bob Marley tendría ahora 75 años. Parte de su importancia cultural se ha creado sobre la leyenda de este jamaicano, pero también es cierto que desde muy joven se convirtió en el máximo exponente del reggae, todo un estilo musical pero también una forma de vivir, de entender lo que nos rodea y de relacionarnos con los demás.

Su legado, por tanto, es enorme y todavía hoy en día impregna no solo la música, sino muchas otras disciplinas artísticas y de otro tipo. El reggae nació a finales de la década de los 60, derivado de otros géneros como el ska y el rocksteady, y es una de las expresiones musicales jamaicanas que más se han exportado y universalizado hasta nuestros días. Es un estilo de música vinculado al movimiento rastafari, y su sonido lírico nos evoca directamente a la tierra de Marley, a esas imágenes de playas, cocoteros y filosofía.

Marley se hizo mundialmente conocido por ser el intérprete de reggae más famoso y por llevar a todos los rincones del planeta la música y toda una filosofía de vida que hay detrás. En este año en el que se conmemora el 75º aniversario de su nacimiento, un documental seriado nos está descubriendo, cada mes, nuevas facetas de la vida del artista que desconocíamos. Ya lo vimos con su afición al fútbol en un interesante capítulo de Lecacy, y ahora comprobamos lo profunda que ha sido su influencia en el ámbito del surf y del stake.

Ride Natty Ride es el capítulo en el que descubrimos cómo la filosofía rastafari y el reggae está muy impregnado en estas dos actividades deportivas. Si Bob Marley se ha convertido en una figura de culto internacional por el reggae, uno de los ambientes en el que es más apreciado es por el grupo de surfistas y patinadores de Bull Bay, una pequeña comunidad ubicada alrededor de diez kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica.

Se trata de un cortometraje en el que aprendemos cómo los ritmos del reggae guían las líneas que los surfistas de la región trazan sobre las olas, y cómo Marley era un visitante habitual de Bull Bay, playas en las que a menudo se refrescaba antes de mostrar su música al público en general. "Puedes encontrarme donde la música se encuentra con el océano" dijo en una ocasión el músico.

Con la música, la cultura del surf y la del skate en Jamaica son parte de las raíces del país. Aquí descubrimos a un grupo de jóvenes talentos que encarnan el espíritu de Bob Marley, donde desde la surfista Shama Beckford hasta el skater Boo Johnson, vemos cómo la próxima generación de jamaiquinos está construyendo su propia comunidad y animando a participar en un nuevo movimiento.

Varios fans de Bob Marley compran camisetas conmemorativas del artista en un festival de música reggae en Sudáfrica.

Varios fans de Bob Marley compran camisetas conmemorativas del artista en un festival de música reggae en Sudáfrica. / RAJESH JANTILAL/AFP via Getty Images

Varios fans de Bob Marley compran camisetas conmemorativas del artista en un festival de música reggae en Sudáfrica.

Varios fans de Bob Marley compran camisetas conmemorativas del artista en un festival de música reggae en Sudáfrica. / RAJESH JANTILAL/AFP via Getty Images

Al hablar de reggae, es imposible no asociar la palabra con la leyenda jamaiquina Bob Marley, quien convirtió filosofías de vida en letras y creó ritmos que serían patrimonio universal de la música. Este año, el pionero del género habría cumplido 75 años de vida y 40 de su clásico Redemption Song. Con motivo del aniversario, se estrena Bob Marley: Legacy, una serie documental de 12 episodios llenos de la expresión musical y cultural del artista.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "