Oscar 2022: Cómo funcionan las votaciones de los premios y qué novedades hay

Este año el público popular tendrá una misión muy especial durante la gala

El obsequio entregado a los ganadores de los Oscar 2022. / GETTY

Los Premios Oscar 2022 se celebran el próximo 27 de Marzo en Los Ángeles y esta 94º edición de los premios de la Academia de Cine de Hollywood viene cargada de novedades. El sistema de votación siempre ha reunido a los grandes expertos de la institución estadounidense, aunque en esta edición se ha pretendido llegar a un público más masivo, en un intento de ser más interactivos y conseguir el clamor del público más joven. Para ello, han recurrido a redes sociales y especialmente a Twitter, para que todos los fans de los celebérrimos Oscar puedan participar y votar por su película favorita de todas las que se estrenaron el pasado 2021. Eso sí, este voto del público popular solo se limitará a un cometido especial durante la ceremonia y por no tanto, no será partícipe de la deliberación final.

Pero, ¿cómo funcionan verdaderamente las votaciones de los Premios Oscar 2022? Puede parecer un enigma sin resolver, pero la realidad es que resulta más sencillo de lo que parece. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la Academia cuenta con 17 categorías a nominar y votar y las personas encargadas de evaluar y premiar estas producciones lo hacen siempre desde la rama en la que son especialistas, es decir, los directores solo podrán nominar y premiar en esta especialidad, los actores y actrices igual y así sucesivamente.

Sin embargo, esto cambia cuando tienen que nominar y escoger el Oscar a mejor película, donde absolutamente todos los integrantes de la Academia, independientemente de su rama, tienen la obligación de votar.

¿Cómo funciona el proceso de votación de los Oscar?

Te recomendamos

Cada integrante de la Academia de Hollywood nomina a las personas en la categoría correspondiente y ordena sus nombres por orden de preferencia, del 1 al 5. Estas votaciones se registran de forma digital y PricewaterhouseCoopers (PwC) es la empresa encargada de gestionar y contabilizar esos votos, además de salvaguardalos hasta la gala.

El sistema de votaciones escogido es “voto preferencial” y la forma de calcular todos esos votos es a través de un “número mágico”. Este es el resultado de dividir el número total de títulos que ocupan la primera posición en la lista y el número de los posibles nominados en esa categoría más uno.

Recuento de votos

Al llegar las papeletas a PwC, los auditores clasifican los títulos de acuerdo al liderazgo, que las producciones o los nombres empiezan a tener en estas papeletas. Por tanto, si existe una categoría o título que tenga más de 50% de los votos de las papeletas, este se convertirá en ganador, algo que no pasa casi nunca. En cambio, la producción que menos votos tenga es eliminada y sus papeletas se reparten con la película que figura en segundo lugar en cada sufragio. Por lo que así se pasa al siguiente recuento y se repite el proceso: si la producción no llega al 50% de las papeletas, esta es eliminada y pasa a competir por la segunda posición. Y se sigue repitiendo este proceso hasta que esa producción supere el 50%.

De esta forma, la Academia se asegura de que la película ganadora sea la que los académicos han votado en segunda o tercera posición en el ranking. Es decir, que guste y no polarice. Este sistema muestra la importancia de votar estableciendo un orden de mayor a menor, ya que no siempre el que haya sido votado muchas veces en primera posición será el ganador, sino que, se abre la puerta a que, también puedan ganar aquellas películas, que hayan sido votadas en segunda o tercera posición en reiteradas ocasiones.

Estatua que se entrega a los ganadores.

Estatua que se entrega a los ganadores. / GETTY

Estatua que se entrega a los ganadores.

Estatua que se entrega a los ganadores. / GETTY

¿Qué novedades presenta la ceremonia de los Oscar 2022?

La Academia ha determinado este año crear un nuevo reconocimiento, denominado Fan Favorite (la favorita de los Fans), que será escogido por el público. Con el hasthag #OscarFanFavorite, los usuarios de Twitter han votado cuál ha sido su película favorita de 2021, esté o no nominada entre las categorías elegidas. Solo han tenido que publicar un tuit con el título de la producción fílmica junto con el hasthag. Un proceso que finalizó el pasado 3 marzo y en el que han podido participar hasta en 20 ocasiones por día cada uno de los usuarios.

Este nuevo reconocimiento brinda el pase para entrar en el sorteo de ganar un viaje a Los Ángeles con todos los gastos pagados y con el pretexto de presentar un premio Oscar en la ceremonia que se celebrará el próximo 2023. Pero este no será el único momento en el que el público popular tenga protagonismo durante la gala. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) ha querido también premiar a los usuarios para que puedan votar por el mejor momento o escena o de su película favoritade este último año. La escena con mayor número de votos se verá durante la ceremonia de entrega de los Oscar.

En este último caso el hasthag será #OscarsCheerMoment y solo cinco, de entre todos los internautas, serán los elegidos para disfrutar de un lote de privilegios, como entradas gratis a cines de su gusto, suscripciones a plataformas de streaming y acceso a diversos artículos exclusivos del Museo de la Academia.

Teresa Moreno

Teresa Moreno

Periodista a ratos, SEO todo el tiempo, aunque a veces también me verás escribiendo algún que otro salseo....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "