No cantan chotis, pero son muy castizos: Artistas madrileños que han conquistado la música
Estos artistas son músicos muy de barquillos, 'mazo' y pradera
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/LHQ5QTLPFRNANCV43OJMZPSKQM.jpg)
C. Tangana, Malú o Alejandro Sanz, artistas y madrileños. / Mariano Regidor/Redferns | Aldara Zarraoa/Redferns | Gladys Vega/Getty
Madrid, Madrid, Madrid... Pedazo de la España en que nacieron algunos artistas más importantes de la historia de nuestra música actual. La capital también ha sido el hogar de mucho talento patrio, con nombres que, ya sean de grupos o solistas, han conseguido algún éxito que aún veinte años después siguen sonando.
Y es que la ciudad más poblada de nuestro país tiene una cuota de artistas que todo el mundo conoce que tienen algo en común: nacieron en Madrid. Con motivo de San Isidro, en LOS40 hemos dejado los barquillos a un lado para celebrar el talento castizo con una lista que seguro que te descubrirá a algún madrileño cantante que no conocías.
Desde el evidente C. Tangana a otras caras nuevas como Paula Cendejas, pasando por leyendas como Julio Iglesias o Lolita, Madrid ha sido testigo de mucho talento a través de las generaciones. Nacidos en Pan Bendito, San Cristóbal, Moratalaz y otros barrios, hay para todos los vecinos madrileños. ¡No te pierdas la lista!
Alejandro Sanz
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/KU67EH7UI5KRVGHUZ42BINASMI.jpg)
Alejandro Sanz. / Imagen promocional
Nacido en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo y criado en Moratalaz, este madrileño apenas necesita presentación. Tiene canciones que ya son himnos y sus premios apenas se pueden contar sin casarte. ¡Si hasta ha cantado con Beyoncé! Alejandro Sanz es un madrileño sin fronteras.
C. Tangana
Pucho siempre estuvo orgulloso de donde nació, es un chico de la Complutense -aunque su carrera en filosofía se acabase solo traduciendo en letras- y ha llevado el espíritu madrileño a América gracias al éxito de El Madrileño. Una de sus intenciones siempre ha sido poner a Madrid en el mapa, y vaya que si lo ha conseguido.
El Langui
Con Pan Bendito por bandera, El Langui es toda una proeza en el rap español. Ha hecho sus pinitos en el cine -y quien dice pinitos, dice que tiene dos premios Goya- y es una de las caras más reconocidas de nuestro país.
Omar Montes
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/R6EXLGV6IBJRXE6T5N7NP27UPM.jpg)
Omar Montes. / Borja B. Hojas/WireImage
De Carabanchel para el mundo, este superviviente se ha ganado un hueco en la industria a golpe de hit. Omar Montes es uno de los cantantes del momento en el mundo del reguetón, y no es para menos.
Dora Postigo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/PZIG6JAIQJMUVHR57JTZF2RXLQ.jpg)
Dora. / Javier Bragado/Redferns
La hija de Bimba Bosé y Diego Postigo es ahora toda una estrella, con una presencia escénica envidiable. Dora es una madrileña de los pies a la cabeza, a la que no hay que perder la vista sobre el escenario.
David Otero
Es madrileño, igual que su primo -en el número 4 de esta lista-, con el que formó un grupo que revolucionó el pop español. Ahora está en solitario, se ha deshecho del nombre de El Pescao y sigue en la industria.
Jaime Urrutia
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/QIRRIQSFGRO3ZOHABEJ7XLI26U.jpg)
Jaime Urrutia. / Gabriel Solera/WireImage
Este cantante tiene su gentilicio válido x2 después de ser una pieza clave en la Movida Madrileña. Jaime Urrutia fue parte de Gabinete Caligari, para luego empezar su carrera en solitario.
Malú
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/POWA3BDM6JP7FF6XPPRKYH44CI.jpg)
Malú. / Imagen promocional
Malú, además de ser un animal pop cuyo hábitat natural son los estadios -llenos, por supuesto-, también es madrileña. Con una extensa carrera que ahora sigue celebrando con un disco que le ha dado muchas alegrías, es una figura clave de la música española.
Camela
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/XYG6EIPWT5L7PLNCXYE3LTPMQI.jpg)
Camela. / Carlos Alvarez/Getty
Dioni y Ángeles Muñoz, madrileños de pura cepa, forman Camela: uno de los grupos de tecno-rumba que han conquistado el corazón de miles de personas a través de muchos años. El Cuando zarpa el amor no puede faltar en la verbena.
Los Pecos
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/GI6RCOONIJPU3IJ7SMZDS4BKTQ.jpg)
Los Pecos. / YouTube
Los Pecos, aparte de ser unos ídolos de masas en los 70 y 80, también eran de San Cristóbal. Vendieron millones de discos y alcanzaron varios récords en sus más de treinta años de carrera.
Barei
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/NVFQRV576FPR5HMKSFLCFQSYMI.jpg)
Barei. / Juan Naharro Gimenez/WireImage
Barei es una madrileña que llevó su música hasta el escenario de Eurovisión, en una de las propuestas más aplaudidas por los fans de los últimos años del certamen.
Beatriz Luengo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/V3JWEAXI3ROYZMHFBEQXSGFPT4.jpg)
Beatriz Luengo. / Atilano Garcia/SOPA Images/LightRocket via Getty
Aunque haya trabajado con artistas de todo el mundo y su música no entienda de fronteras, Beatriz Luengo siempre tendrá esa esencia madrileña única. Empezó por todo lo alto con una carrera que le hizo rozar un Grammy Latino, y ahora es uno de los rostros más reconocibles de la música urbana en España.
Julio Iglesias
¿Qué decir de Julio Iglesias? Millones de discos vendidos, una trayectoria incomiable por la música y un éxito eurovisivo en los 70. Y además de todo eso, es madrileño.
Enrique Iglesias
Aunque partió pronto para Miami, el hijo de Julio es madrileño. Enrique Iglesias conquistó a la industria musical desde su debut cerca de los 2000, y lo sigue haciendo a día de hoy intentando revalidar su título de rey de las canciones del verano.
Lolita
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/ADNWAQD6W5LAZCPNSNOGWIIWJU.jpg)
Lolita. / Gladys Vega/ Getty
Seguro que gran parte de las mejores "anéeeecdotas, anéeeecdotas" de Lolita Flores vienen del barrio en el creció, tan madrileño como Chamberí. Cantante, actriz y presentadora, no hay nada que se le resista a la mediana de las hijas de Lola Flores
Mario Vaquerizo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/AQ7WWO3EHFKFPAWOYZ23I6Y77E.jpg)
Mario Vaquerizo. / Atilano Garcia/SOPA Images/LightRocket via Getty
Este madrileño de Vicálvaro es un enamorado de la Movida Madrileña -tanto, que incluso se casó con uno de sus mayores iconos-; y ha triunfado tanto en la música como en la televisión. Mario Vaquerizo capitanea a las Nancys Rubias bajo el nombre de Nancy Anoréxica, además de haber protagonizado su propio reality junto a Alaska y aparecer en varios programas.
Ana Torroja
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/UJZQJXMV3FKEBMK3OCJ6PTNKBQ.jpg)
Ana Torroja. / Fotonoticias/WireImage
¡Quédate en Madrid! como decía Mecano, banda de la que Ana Torroja era solista. Ella ya es de allí, y tiene un recorrido envidiable en lo que a profesión se refiere: ha triunfado tanto en grupo como en solitario.
Ana Belén
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/MYITU45GYJP5VCC6B2Z2GT2VDQ.jpg)
Ana Belén. / Oscar Gonzalez/NurPhoto
¿De dónde si no iba a ser una artista que le canta tan bien a la Puerta de Alcalá? ¡Pues de Madrid, claro! Ana Belén es toda una leyenda de la música y el cine español, y ese es un título que no le puede discutir absolutamente nadie.
Pasión Vega
Pasión Vega es originaria de Madrid, y lleva regalándonos su música desde los 90. Ha sido premiada varias veces e incluso nominada al Grammy Latino, con un legado artístico que muchos reconocen internacionalmente.
Leonor Watling
Tiene raíces británicas, pero Leonor Watling nació en Madrid. A lo largo de su extensa carrera, acumula discos, estrenos de cine y papeles en televisión, siendo una de las profesionales más prolíficas de los últimos años.
Sobre la firma

Javier Rodrigo Saavedra
Redactor de LOS40 especializado en cine. Muy madrileño, pero aún no he conseguido que un chotis se cuele en la lista.