Eurovision 2023 pondrá a la venta las entradas para el festival el próximo 7 de marzo
Las semifinales y la final tendrán diferentes precios: ¡muy atento a las limitaciones!
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/4UAUGVNTL5NX5MYI2DTE3Q6R6E.jpg)
Imagen del pabellón donde se celebrará Eurovisión 2023 / Peter Byrne/PA Images via Getty Images
Reino Unido ha dado un paso más en la organización del Festival de Eurovisión 2023 anunciando todos los detalles sobre la presencia del público en el evento. Desde el próximo 7 de marzo se podrán adquirir las localidades para estar presentes tanto en las semifinales como en la final de Liverpool.
Para poder adquirir estas entradas, Eurovision 2023 ya ha avisado para que el público se haga una cuenta británica de Ticketmaster y poder tener así acceso al canal de venta de las entradas cuyos precios variarán en función del evento.
Según informa UER (la organización que agrupa a las corporaciones radiotelevisivas adscritas al festival) se realizarán nueve espectáculos en torno al festival y los tickets para todos ellos se pondrán a la venta el 7 de marzo a las 13h CET.
Los tres eventos más importantes serán las dos semifinales (cuyos precios oscilan entre los 35 y los 300 euros) y la final (cuyos precios oscilan entre los 95 y los 440 euros). Desde la organización ya han avisado que solo se podrán comprar entradas para un único evento por usuario.
Te recomendamos
La 67ª Edición de Eurovisión se celebrará por novena vez en Reino Unido ante la imposibilidad de hacerlo en Ucrania (el país ganador del último certamen). Este hecho insólito no ocurría desde hacía 43 años. La última vez que se celebró Eurovisión en un país distinto al del ganador del año anterior fue en 1980. Israel había ganado durante dos años seguidos, en el 78 y en el 79, con Abanibi y Hallelujah, cuando decidió no participar en 1980. Finalmente se celebró en La Haya, en Países Bajos.
La final del certamen se celebrará el sábado 13 de mayo, mientras que las dos semifinales tendrán lugar los días 9 y 11 del mismo mes, respectivamente. El escenario elegido para albergar esta gran fiesta de la canción europea será el M and S Bank Arena, conocido también como Liverpool Arena, que cuenta con un aforo máximo de 12.000 personas, siendo el recinto más grande de la ciudad.
Liverpool será la sede de Eurovisión por primera vez, pero la número nueve en la historia de Reino Unido: Londres lo hizo en 1960, 1063 y 1977; Edimburgo, en 1972; Brighton , en 1974; Harrogata, en 1982; y Birmingham, en 1998.
El escenario del Liverpool Arena dispone de más de 450 metros cuadrados, a los que se suman otros 220 metros cuadrados de pantallas de vídeo, las cuales se mueven y giran de forma independiente. Del mismo modo, habrá 700 mosaicos de vídeo integrados en el suelo y más de 1500 metros de luces LED.
Sobre la firma

Juan Ignacio Herrero
Redactor de LOS40 desde 2005