Chanel hace borrón y coreografía nueva con ‘SloMo’: así ha sido su ensayo (y baile) en Eurovisión 2024

La artista vuelve al festival que le dio la fama europea, aunque con notables cambios

Chanel Terrero en un photocall en 2023. Getty. / Juan Naharro Gimenez

Eurovisión 2024 ya ha recibido su visita más especial, porque llegó la mami. La reina, la dura —y demás apelativos— Chanel Terrero ya se ha subido al escenario de Malmö para ensayar la que será su actuación en la primera semifinal, que dará el pistoletazo de salida a la 68ª edición del festival de Eurovisión. Y por supuesto, lo hará con el tema que le llevó a lo más alto de Europa.

Nuestra exrepresentante compartirá escenario con Eleni Foureira y Eric Saade, participantes en el certamen por Chipre en 2018 y por Suecia en 2011, respectivamente. Este particular trío será responsable de representar el que es el lema de este año, United by music, y la elección no parece baladí: los tres consiguieron un gran impacto en la comunidad eurofan antes y después del festival pese a no ganar el micrófono de cristal.

En lo que respecta a Chanel, volverá al tema que le cambió la vida. SloMo volverá a sonar en un escenario eurovisivo, y ya hemos podido ver cómo será, outfit nuevo para la ocasión incluido —parece que, como las Nebulossa, viene dispuesta a sorprender también con su vestuario—. La coreografía es diferente, aunque no deja de ser igual de enérgica que la que le hizo ganar el Benidorm Fest 2022:

Parece que ese booty hipnotic que tanto gustó a Macedonia del Norte volverá a hacer lo suyo sobre el escenario, y pese a que será con nuevos movimientos, promete volver a conquistar a todos los espectadores. De esta nueva performance llama la atención su cuerpo de baile, formado por caras nuevas que también lo darán todo en el turno de sus compañeros de escenario.

De la canción en concreto, sin embargo, poco más se puede decir: pese a haberla cantado en infinidad de escenarios y versiones, no envejece lo más mínimo; consiguiendo el mismo efecto en los espectadores que ya consiguió en la preselección y posterior final eurovisiva de hace dos años. Eso sí, aún está pendiente de podrá verse con la realización que se verá el próximo 7 de mayo.

Las claves de la actuación de la primera semifinal

Con apenas 15 segundos revelados al público —la organización no permite subir más para evitar filtrar todo—, parece que el director y guionista de esta edición, Edward af Sillén, cumplirá con lo prometido. Tal y como ha publicado en un comunicado de la Unión Europea de Radiodifusión, su objetivo era abrir la competición oficial de este año con "un gran número pop" que dejara clara la dedicación de Suecia con el festival.

Por ello esta decisión de invitar a tres artistas que, pese a no haber resultado ganadores, sí consiguieron gran notoriedad. Y cualquiera que haya visto sus respectivas ediciones lo sabe, pues Eleni Foureira consiguió elevar su Fuego a todo un hit que llegó hasta la segunda posición de su año y dio el puesto más alto hasta la fecha para Chipre; así como Eric Saade también es uno de los más reseñables para Suecia en los últimos años, algo que en un país tan eurovisivo no es tan sencillo de lograr.

Javier Rodrigo Saavedra

Redactor de LOS40 especializado en cine, series...