Leroy Sánchez: "El caos del disco engloba el darse cuenta de que tú eres el problema y pedir perdón por ello"

Leroy Sánchez se sincera con LOS40 para presentar su disco más personal y hablar de su evolución, su proceso de composición y la industria en Estados Unidos

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Matthew Takes

En uno de los momentos clave de su carrera, el cantautor y productor alavés Leroy Sánchez nos recibe con la emoción a flor de piel tras el lanzamiento de Sorry For The Chaos, su primer álbum de larga duración. Después de años consolidando su estilo en la industria estadounidense, Leroy presenta un trabajo profundamente personal, honesto y melódicamente impecable. La acogida por parte del público no ha podido ser más cálida, algo que él agradece con humildad y entusiasmo: “La gente está siendo muy generosa con el proyecto”, nos cuenta ilusionado.

En esta entrevista con LOS40, Leroy nos abre las puertas al universo caótico y emocional de Sorry For The Chaos, un disco que nace desde la introspección y el aprendizaje. Hablamos sobre el proceso creativo detrás del álbum, sus influencias musicales, la evolución de su carrera, y también sobre cómo es componer desde la vulnerabilidad y sin máscaras. Nos adentramos en la historia detrás de canciones como Nuclear o You Don’t Need Me Anymore, exploramos su visión artística y sus sueños como compositor.

Te recomendamos

En primer lugar, enhorabuena por el lanzamiento, el álbum es increíble. ¿Cómo te sientes? ¿Cómo has visto el recibimiento?

Leroy Sánchez: La verdad es que estoy súper agradecido de ver cómo los fans están reaccionando al álbum. Creo que lo están apoyando un montón y la gente, pues como tú, ¿no? Están siendo muy generosos con el proyecto, así que muy bien.

Sorry For The Chaos marca tu primer trabajo completo desde 2021 que lanzaste el EP STANDBY. ¿Cómo ha sido el proceso creativo y personal a lo largo de estos tres años? ¿Tenías claro que este sería el siguiente paso en tu carrera?

L: Ya era el momento de dar el paso grande, ¿no? De ir del EP al álbum, y tenía ganas de saltar a la piscina; de por fin ya introducirme en el mundo del álbum. Fue mucho trabajo y antes de sacar este álbum, de hecho, tenía un proyecto entero ya completamente acabado que terminé tirándolo a la basura porque no me sentía identificado.

Todo el mundo me decía "¿Por qué lo tiras a la basura?"... No me veía con él en el escenario, no me sentía identificado.

—  Leroy Sánchez.

Entonces después de eso fue cuando empecé a componer Sorry for the Chaos y empecé con Nuclear, que fue el primer single y todo un poco creció alrededor de este tema.

En el título del álbum pides perdón por el caos. Háblame un poco de esto. ¿A qué caos haces referencia? ¿De qué manera este título encapsula la esencia del proyecto? ¿Cuál era el concepto del que partiste cuando empezaste a construirlo?

L: El caos al que se refiere es el caos interno, de ser un poco un overthinker. Yo siempre he pensado que era como una persona súper cuadrada, como muy de tenerlo todo figured out, ¿sabes? Y me he dado cuenta de que soy mucho más caótico de lo que yo pensaba, especialmente cuando me puse a hacer este álbum, no me di cuenta de que había una temática que se repetía en muchas canciones, ¿no?

Cuando empecé a recopilar canciones tenía Nuclear, Fallin', Starve, Boots, y todos esos títulos tenían una connotación un poco destructiva. Fue ahí cuando me empecé a dar cuenta de que la historia de este álbum, la razón por la que se llama Sorry for the Chaos, es porque cuenta la historia de cómo una relación que empezó no había ningún problema con ella, pero yo empecé a pensar demasiado en decir: "Esto no puede ser verdad, algo malo hay aquí". Entonces es ese caos y el título engloba todo ese proceso de comienzo de relación hasta darte cuenta de que tú eres el problema y pedir perdón por ello.

Sobrepensar las cosas demasiado es lo que realmente dio la vuelta a la situación; todo por mi culpa, por ver cosas donde no había.

—  Leroy Sánchez.

Nuclear fue uno de los sencillos de presentación del álbum. ¿Qué ingredientes del tema te hicieron decidir lanzarlo?

L: Creo que cuando empecé a componer todos estos temas era una de las más fuertes que había, pero también un poco englobaba ese sentimiento; incluso sónicamente, era un tema muy pop, muy vocal, con mucha energía y se sentía como el comienzo de algo. Fue un poco el detonante de lo que sería el resto del álbum. Tenía todos esos ingredientes que iban a ser los que dieran forma al resto del álbum.

Además, viene acompañado de un videoclip muy guay. ¿Cómo te imaginabas la parte visual cuando la compusiste? ¿Ha cumplido tus expectativas?

L: El video se pasó de expectativas completamente. Quien llevó ese concepto a la realidad fue más Kyle Hanagami, director del video. El llevar un concepto tan grande y tan explosivo, como Nuclear, hizo que la canción sonara tan grande, pero a la vez que se llevara casi a lo contrario, a lo mundano. Una pareja que va al supermercado, pero de repente se encuentran en esta situación casi surrealista donde les posee este espíritu y se vuelven animales en celo. Creo que esa es la energía del tema llevada a lo visual. Todo encajó tan perfecto.

El disco está compuesto por 11 canciones increíbles más compuestas por ti enteramente en inglés. ¿A la hora de componer encuentras más sencillo componer en inglés que en castellano?

L: Sí, creo que de siempre me ha resultado de alguna manera más simple, sobre todo una vez que ya me mudé a Estados Unidos. Al final es lo que yo consumía desde el principio. La música que a mí me conquistó, por así decirlo, fue la música anglo. Los singles de LOS40, literal, y eso fue siempre lo que es mi ADN. Entonces en tema melodías, cuando compongo, es mucho más fácil meterle palabras en inglés que palabras en español. Mis melodías son muy anglo, y estas van ligadas de palabras. El inglés es mucho más monosilábico que el español, con lo cual puedes decir mucho más en menos espacio.

En español es muchísimo más complicado, todas las palabras tienen muchas sílabas.

—  Leroy Sánchez.

Si tuvieras que escoger una de las canciones de tu álbum para hacer una versión en castellano, ¿cuál sería?

L: Si pudiera hacerle un arreglo así, la que mejor quedaría creo que igual Nuclear, la verdad. Más que nada porque el título encajaría perfecto, tiene las mismas sílabas. Y que me gustaría hacer probablemente Boots; como reto personal, supongo.

Portada del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Portada del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Julian Dakdouk

Portada del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Portada del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Julian Dakdouk

En cuanto a la producción de las pistas, el disco destaca por sonidos muy frescos a la vez que íntimos en ocasiones. ¿Qué inspiraciones tomaste en el estudio a la hora de producir el álbum?

L: Cuando se trata de producción, me gusta mantener el ADN de la canción siempre en un instrumento; Sea una guitarra, un piano... Un instrumento de cantautor, ¿no? Y de ahí me gusta construir y hacerlo un poco más grande. Sin volverme loco con las paletas de sonido y explorar algo súper abstracto y tal. Más que nada por mantener el sonido base y que puedas escuchar el tema 10, 20 o 30 años desde ahora.

Hay muchas veces que escuchas un tema y dices que lo hicieron en 2010. Yo quiero que la gente escuche este tema y no suene a viejo.

—  Leroy Sánchez.

Entonces hay muchos elementos que tiran más hacia lo orgánico, y si hay algún elemento que es un poco más electrónico para darle una pincelada un poco más fresh, pero intentando mantenerlo en lo classy.

Uno de los temas del disco, You Don’t Need Me Anymore, está creado al 100% por ti, no ha intervenido ningún compositor más. En un proceso en el que suelen intervenir varias personas, que al final aportan diferentes puntos de vista, ¿cómo ha sido crearla contigo mismo? ¿Por qué sentimientos atravesaste?

L: Ese tema fue... Es que es probablemente uno de los más personales. Comenzó con un piano y sabía que tenía que decir algo. Creo que es la que más me costó componer, la que más tiempo me tomó para componer, porque empezó siendo una cosa que yo sabía que había algo.

Esta canción es como un huevito, sabes que va a nacer algo, pero lo tengo que cuidar bien porque si no, lo puedo romper.

—  Leroy Sánchez.

De hecho, el tema antes de llamarse You Don't Need Me Anymore se llamó I Don't Need You Anymore, o Ya No Te Necesito Más. El tema tenía este aire de enfado, de yo no te necesito más, y en realidad era como... este sentimiento no es el sentimiento real, algo no me está cuadrando. No es que tú no necesites a la persona, es que esa persona ya no te necesita. Es ese darte cuenta que, ostras, es que igual he sido yo el que me he puesto a pensar demasiado y el que le he dado la vuelta a todo.

Tus inicios se remontan a YouTube y las diferentes covers que nos has regalado con los años. ¿Cómo fue aquel momento de saltar de la plataforma a meterte de lleno en la industria? ¿Fue fácil? ¿Contaste con la ayuda de alguien?

L: A ver, yo siempre he estado creando mi música, lo que pasa que a vista del público sí que no se vio. Yo tenía contratos discográficos que no permitían sacar mi música, entonces lo único que podía hacer era sacar esas covers. Lo cual estoy súper agradecido porque me dieron un público increíble, ¿no? Pero siempre he compuesto, siempre he estado en el estudio. Lo difícil de esta transición no fue el componer, sino fue hacer el cambio a nivel público. Es decir, ahora tengo un público que me conoce por hacer covers y te estoy dando mi música, un producto diferente.

Lo más complicado fue intentar ganarme de nuevo a ese público que amaba lo que hacía antes.

—  Leroy Sánchez.

En tu trayectoria has estado muy vinculado a la industria musical estadounidense. ¿Qué diferencias encuentras con la industria española?

L: Creo que es complicado en cualquier industria musical hacerte un hueco, hay muchísimos artistas. Lo complicado es eso, hacerte un hueco en la industria como artista independiente, sea en España o sea en Estados Unidos. Quizás en Estados Unidos sea más complicado porque hay más volumen de todo, desde música a cantautores que están compitiendo para hacer lo mismo que tú, como artistas... Hay muchísimos más artistas per cápita que en España y es un mercado mucho más complicado de abrir yo creo.

Hace unos años, sorprendiste con una interpretación brutal de Rockabye en los Teen Choice Awards junto a Clean Bandit. ¿Cómo llega a ti esta propuesta? ¿Qué significó aquel momento para ti?

L: Si te digo la verdad, no me acuerdo cómo llegó la oportunidad. Creo que era como una especie de competición online donde había otros tres o cuatro artistas más y de alguna manera teníamos que ganar votos. Y mis fans se volcaron a mil y ellos realmente fueron los que me consiguieron la oportunidad de acabar en los Teen Choice Awards con Clean Bandit. La experiencia fue una locura. Fueron 30 segundos de canción, pero era como vale, en este periodo te tengo que mostrar todo lo que soy. Canté en una octava por arriba, con mi outfit, con el gorro tal, súper cool. Encima en un arena con Clean Bandit tocando detrás tuyo y después viene Zara Larsson... Fueron 30 segundos de locura pero no los olvidaré nunca.

Tu labor como compositor ha sido innegable. Has trabajado con artistas de la talla de Machine Gun Kelly, Pitbull, Lali Expósito… ¿Con qué otros artistas te gustaría componer? ¿Cómo sería esa canción?

L: He tenido temas a las puertas de bastantes artistas pero al final los proyectos cambian un montón y es complicado pero tuve un tema súper cerca de acabar en el álbum de Zayn. A mi lo que me gustaría, y toco madera, con Beyoncé. Creo que ser parte de un tema de esta mujer sería como mi reto y mi cima como compositor. No lo veo imposible.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Matthew Takes

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Matthew Takes

Si tuvieras la posibilidad de hacer un álbum colaborativo de estas canciones, ¿con qué compañeros crees que podrían ser perfectos para colaborar?

L: Nuclear con Mimi Webb. Falling con 5 Seconds of Summer. Boots sería con algún artista country, rollo Lauren Alaina. Te hablo de artistas asequibles, no te digo Taylor Swift porque seamos las realistas aquí. You Don't Need Me Anymore la haría con alguien con voz... Dame a alguien.

¿Duncan Laurence?

L: Duncan Laurence estaría muy guay, tiene una vibra muy similar. You Don't Need Me Anymore igual es demasiado, pegaríamos más hacer algo como Nothing Makes Sense o Never Good At Goodbyes. También con James Arthur o con Lewis Capaldi.

Para finalizar, en nada hará un mes de la publicación del álbum. ¿Cuáles son tus planes futuros? ¿Habrá alguna oportunidad de poder disfrutar de ti en directo?

L: En cuanto a shows, estoy todavía trabajando para conseguir alguno, no tengo nada cerrado, desafortunadamente. Solo tengo un show en Japón en dos semanas, o en semana y media. Me gustaría mucho llevar Sorry for the Chaos al escenario y pues un poco lo que decíamos antes de ese ADN de empezar con guitarra y voz, muy de cantautor transformarlo de vuelta al escenario. A ver si por aquí, por España también... Y algún music video también va a haber por ahí.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Matthew Takes

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'.

Imágenes promocionales del nuevo disco de Leroy Sánchez, titulado 'Sorry For The Chaos'. / Matthew Takes

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "