EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

La estela de los "paracaídas" de Coldplay que empujó su despegue: el debut que construyó su universo

El 10 de julio del 2000 la banda compartió con el mundo 'Parachutes', un imaginario sonoro diferente cargado de emoción, sensibilidad e intimidad

Se cumplen 25 años del estreno de 'Parachutes', álbum debut de la banda Coldplay.

Se cumplen 25 años del estreno de 'Parachutes', álbum debut de la banda Coldplay. / L. Cohen

Un 10 de julio del año 2000, un cuarteto de jóvenes británicos lanzaba al mundo su primer álbum de estudio. Lo titularon Parachutes (Paracaídas), una palabra que ya sugería una caída lenta y suave hacia la introspección. 25 años después, el debut de Coldplay sigue siendo un disco cargado de emoción, intimidad y una atmósfera sonora que, en su momento, marcó un antes y un después para la banda... y para el pop alternativo de principios de siglo.

Te recomendamos

El inicio de una era: Coldplay en el 2000

En el año 2000, la escena británica estaba comenzando a dejar atrás la efervescencia del britpop. Radiohead se sumergía en la electrónica con Kid A, Oasis intentaba recuperar su gloria perdida, y Travis había puesto sobre la mesa un nuevo modelo de sensibilidad melódica. Asimismo, surgieron otras agrupaciones cuya esencia descansaba en las letras introspectivas y una línea musical alejada de los excesos de los 90. Keane daba sus primeros pasos en la industria en 1995, emergiendo en 2004 con Hopes & Fears, que incluía temas como This Is The Last Time o Somewhere Only We Know. Snow Patrol, otra banda británica, también fue una influencia directa de la época con himnos como Run o Chasing Cars.

Todos estos constituían una ola musical basada en la vulnerabilidad y los riffs agresivos, consolidando una tendencia pop-rock que marcó a toda una generación. En ese contexto emergía Coldplay: Chris Martin (voz y piano), Jonny Buckland (guitarra), Guy Berryman (bajo) y Will Champion (batería), cuatro universitarios con un sonido melancólico, limpio y melódico que resonaba con una generación necesitada de refugio emocional.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Chris Martin actúa con Coldplay en directo para presentar su primer disco 'Parachutes' en el año 2000.

Chris Martin actúa con Coldplay en directo para presentar su primer disco 'Parachutes' en el año 2000. / Benedict Johnson/Redferns

Chris Martin actúa con Coldplay en directo para presentar su primer disco 'Parachutes' en el año 2000.

Chris Martin actúa con Coldplay en directo para presentar su primer disco 'Parachutes' en el año 2000. / Benedict Johnson/Redferns

Parachutes no gritaba, no agitaba, no buscaba escándalo. En su lugar, ofrecía una colección de canciones vulnerables, de melodías suaves y letras cargadas de incertidumbre, amor y soledad. En 41 minutos, Coldplay establecía las bases de su identidad: guitarras cristalinas, pianos sutiles y una voz que no temía sonar frágil.

'Parachutes' - Coldplay (2000)

'Parachutes' - Coldplay (2000) / Capitol Records

'Parachutes' - Coldplay (2000)

'Parachutes' - Coldplay (2000) / Capitol Records

El vuelo emocional de Parachutes

Desde la primera canción, Don’t Panic, el disco marca el tono: "We live in a beautiful world", canta Martin con una mezcla de esperanza y resignación. El mundo puede ser bello, sí, pero también está lleno de angustia. Esta dualidad impregna todo el álbum.

Shiver, una de las piezas más guitarreras del disco, es un grito de amor no correspondido, con versos como "So I look in your direction, but you pay me no attention" (Miro en tu dirección pero no me prestas atención). La intensidad de su riff y la pasión en la voz de Martin recuerdan a Jeff Buckley, una influencia clave en los primeros años de la banda.

Luego llega Spies, donde la paranoia y la introspección se entrelazan en una atmósfera casi cinematográfica. Sparks, con su cadencia suave y repetitiva, se convierte en uno de los momentos más íntimos del álbum, una canción que, más que hablar del amor, lo susurra.

Pero si hay un punto de inflexión en Parachutes, es sin duda Yellow.

Yellow: la canción que lo cambió todo

Lanzado como segundo sencillo, Yellow fue la canción que catapultó a Coldplay al estrellato. Con una letra simple pero emocional —"Look at the stars, look how they shine for you" (Mira a las estrellas, mira cómo brillan para ti)—, el tema logró algo raro: ser masivo y, al mismo tiempo, personal.

El riff de guitarra de Jonny Buckland, grabado a través de un amplificador, se volvió instantáneamente reconocible. La voz de Martin, quebrada y sincera, convertía una frase aparentemente banal en una declaración de devoción casi existencial.

Yellow no sólo trepó los charts británicos (número 4 en el UK Singles Chart) y se mantuvo semanas en rotación constante en MTV, sino que se convirtió en el himno de toda una generación. Su videoclip, en el que aparece Chris Martin caminando por una playa gris al amanecer en un único plano secuencia, es ahora parte del imaginario visual del pop de los 2000.

Un álbum que crece con el tiempo

Escuchar Parachutes 25 años después es comprobar cómo un disco puede envejecer con dignidad. Su producción, a cargo de Ken Nelson junto a la banda, evitó los excesos de la época. No hay capas innecesarias, no hay efectos datados. Todo suena limpio, honesto, atemporal.

Canciones como Trouble, con su piano circular y su letra llena de culpa ("Oh no, I never meant to cause you trouble"), siguen resonando con fuerza. Y el tema que da título al álbum, Parachutes, un breve interludio de apenas 46 segundos, encapsula la ternura y la vulnerabilidad del disco entero.

La elección de cerrar con Everything’s Not Lost tampoco es casual: es una canción de redención, que comienza con una aceptación del dolor pero que termina en una esperanza que ya prefiguraba lo que vendría en futuros trabajos como A Rush of Blood to the Head (2002).

El legado de Parachutes

Parachutes vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo y ganó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa en 2002. Pero más allá de los premios y las cifras, su impacto es emocional. Es un disco que la gente asocia con rupturas, con comienzos, con descubrimientos personales. Coldplay no inventó el pop introspectivo, pero con este disco lo acercó a millones de personas.

En estos 25 años, la banda ha cambiado mucho, de la épica de Viva la Vida al colorido pop de Mylo Xyloto o la electrónica de Music of the Spheres, pero Parachutes sigue siendo su alma. Incluso en los conciertos actuales, Yellow o Trouble siguen ocupando un lugar especial en el setlist, como recordatorios de dónde empezó todo.

Una cápsula emocional de los 2000

A un cuarto de siglo de su lanzamiento, Parachutes no sólo resiste el paso del tiempo: lo abraza. En una era donde la inmediatez manda y las listas de reproducción dominan la escucha, este álbum sigue pidiendo ser oído de principio a fin. Es una obra que invita a detenerse, a sentir, a recordar. Y en un mundo que aún vive momentos de incertidumbre, el mensaje de Coldplay sigue vigente: la belleza, la tristeza y la esperanza pueden convivir en una misma canción, y a veces, lo único que necesitamos es un paracaídas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "