Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Lynyrd Skynyrd o el contraataque de un grupo de 'melenudos' al profesor del instituto que les hostigaba

¿De donde viene el nombre de la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd?

Todos los miembros de Lynyrd Skynyrd posando en el backstage ants de un concierto en California en 1976. / Michael Ochs Archives

A lo largo de la historia de la música hemos ido descubriendo que grupos elegían sus nombres artísticos por el simple gusto de cómo sonaban al pronunciarlos. Otros tampoco le han dedicado mucho tiempo a esta tarea y han escogido nombres artísticos que pueden resultar un tanto banales y no tienen un significado aparente más allá que el que se ve a simple vista. Pero bien es cierto que también se dan muchos casos en el que los nombres artísticos se han convertido en un arma de reivindicación o transmisión de algún mensaje específico, ya fuese a modo anécdota, queja pública o curiosidad. Y justamente en este último grupo se encuentran los Lynyrd Skynyrd, la banda estadounidense que consagró el rock sureño, ese que mezclaba el rock con el country, en las décadas de los 60 y los 70.

Este grupo nació en 1964 en Jacksonville (Florida, Estados Unidos) con Ronnie Van Zant como vocalista, Allen Collins y Gary Rossington como guitarristas, Larry Junstrom como bajista y guitarrista y Bob Burns como baterista. Aunque casi una década después se unieron Billy Powell como teclista, Leon Wilkeson como bajista, Artimus Pyle como batería y Steve Gaines y Ed King como guitarristas.

Durante sus inicios, Lynyrd Skynyrd tuvo una buena acogida entre el público, tanto fue así que no tardó en hacerse verdaderamente popular en zona de Florida y pronto su música traspasó las fronteras y empezó a escucharse por todo el territorio estadounidense e incluso llegó a Europa.

Lynyrd Skynyrd trabajando con Al Kooper en el estudio de Atlanta, Georgia.

Lynyrd Skynyrd trabajando con Al Kooper en el estudio de Atlanta, Georgia. / Tom Hill

Pero ¿qué significa Lynyrd Skynyrd?

La banda apostó por diferentes nombres antes de decantarse por el definitivo: Lynyrd Skynyrd. Este podría parecer un mensaje indescifrable a simple vista, pero la realidad es que está cargado de significado. Este apodo podría responder a una especie de lipograma, tras la eliminación de algunas vocales, con el que se pretendía rendir un burlón homenaje al profesor de Ronnie Vans Zant llamado Leonard Skinner, que siempre andaba fustigando a los estudiantes por llevar melenas muy largas.

Skinner no dudaba, cada vez que tenía la ocasión, en mandar al despacho del director a todos aquellos alumnos que él consideraba que tenían el pelo demasiado largo para que este les diese un toque de atención.

Pese a que se pusieron algo parecido a su nombre, este profesor no supo de su vinculación con el grupo musical hasta pasado mucho tiempo. Se llegó a rumorear que fue su propio hijo, al escuchar el disco de la banda Pronounced Leh-Nerk Skind-Nerd, quien avisó a su padre de la peculiar coincidencia.

Con los años también se supo que no estaba del todo cómodo con esta asociación al grupo, pero parece que en este caso se confirmó eso que dice el dicho popular de que el tiempo todo lo cura y, más adelante, el profesor llegó a mantener una buena relación con algunos de los miembros de la banda. Tanto fue así, que Lynyrd Skynyrd llegó a tocar en el local que el educador administró nada más dejar la enseñanza.

Una trayectoria agridulce

El grupo vivió sus momentos álgidos a finales de los 60 y principios de los 70, pero pronto las luces se convirtieron en sombras. El 20 de octubre de 1977 un accidente aéreo asoló a la banda Lynyrd Skynyrd dejándola huérfana musicalmente hablando, ya que el vocalista Ronnie Van Zant y a los hermanos Steve y Cassie Gaines, guitarrista y corista, respectivamente, perdieron la vida.

Esta fatalidad supuso un antes y un después en las raíces de Lynyrd Skynyrd, ya que acabó provocando su desaparición de la escena musical de forma temporal. Hasta ese momento, el grupo había conseguido publicar cinco álbumes de estudio, (Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd) (1973), Second Helping (1974), Nuthin' Fancy (1975), Gimme Back My Bullets (1976) y Street Survivors (1977,) y se había anotado tantos históricos en el mundo del rock. Hits suyos como Free Bird o Simple Man acabaron cosechando muchos éxitos y Sweet Home Alabama acabó convirtiéndose, nada más y nada menos, en todo un himno dentro de Estados Unidos.

Una década después de producirse el accidente y tras a salida de Ed King y Artimus Pylet, la banda volvió a juntarse; eso sí, Gary Rossington era el único integrante que persistía como miembro original de la agrupación y así continuó hasta que murió el pasado 5 de marzo de 2023 .

Sin embargo lo más llamativo del regreso de Lynyrd Skynyrd fue el reemplazo del vocalista fallecido. Se escogió al hermano pequeño del artista, Johnyy Van Zant para coger las riendas y ponerse frente al micro. Esta situación despertó la curiosidad de seguidores y detractores debido a la carga emocional que supuso, además de que el pequeño de los Van Zant tenía todo un gran reto por delante asumiendo este importante papel.

Desde entonces, este grupo que muchos catalogaron como "banda homenaje" publicó varios trabajos de estudio, pero ni de lejos se asomaron al éxito cosechado por sus antecesores, que destacan en la escena del rock como uno de los referentes de su época que consiguieron inspirar a diferentes artistas contemporáneos con su rock sureño y dejar un gran legado en Estados Unidos. Vamos, que no es de extrañar que la revista Rolling Stones les incluya en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.

Teresa Moreno

Teresa Moreno

Periodista a ratos, SEO todo el tiempo, aunque a veces también me verás escribiendo algún que otro salseo....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad