Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Así sería Amy Winehouse hoy, con 40 años

Coincidiendo con el que sería su cumpleaños, jugamos a imaginar cómo habría evolucionado la carrera de la irrepetible artista británica.

La artista británica Amy Winehouse habría cumplido este jueves 40 años. ¿Cómo sería ahora?

“El final es un poco triste, ¿no?”. En una de las escenas más recordadas e icónicas del documental de 2015 que repasaba su corta vida, Amy Winehouse miraba a la cámara y lanzaba, con un fino sentido del humor, una reflexión sobre la canción cuyas voces acababa de grabar, ‘Back to Black’. Un tema que acabaría dando nombre al disco que la llevó a lo más alto del estrellato mundial y que, a la postre, sería su gran legado musical. Y una frase que definió como pocas el desenlace de su vida. Sí: el suyo fue un final triste.

Hoy, coincidiendo con el que sería su 40 cumpleaños, muchos se preguntan cuáles hubieran sido sus siguientes pasos. ¿Hubiera seguido en la onda soul que marcó el inolvidable ‘Back to Black’? ¿Apostaría por otros géneros como el reggae, por los que también sentía devoción? ¿Se hubiera animado a tocar otros instrumentos, como la batería, por la que mostró mucho interés en los últimos compases de su vida? ¿Colaboraría con otros artistas, como planeaba hacer con Questlove de la banda The Roots, y como ya hizo con Tony Bennett en la que fue su última grabación?

Quizá, todo hubiera sido diferente si los medios de comunicación sensacionalistas de su país no hubieran sido tan despiadados con ella

Todo son hipótesis y conjeturas. Pero, quizá, todas ellas pasaban porque Amy superase su adicción a las drogas, al alcohol y a los diversos fármacos que consumía, especialmente tras casarse en 2007 con el que consideraba el amor de su vida, Blake Fielder-Civil, con quien mantuvo una relación tóxica en todos los sentidos. Quizá, su futuro hubiera sido otro si hubiera dicho “sí” a la rehabilitación a la que cantó en otro de sus grandes éxitos, ‘Rehab’, con la que logró estar dos semanas en el número 1 de 40 en 2008. Y quizá, todo hubiera sido muy diferente si los medios de comunicación sensacionalistas de su país no hubieran sido tan despiadados con ella. Todo son hipótesis y conjeturas, pero diez años después, quizá sea también el momento de lanzarlas.

La bola de cristal

“Amy era una persona extremadamente sensible”, opina Ana, fan madrileña de la cantante británica. “Sufría mucho por el acoso de los paparazzi, que se inmiscuían en cada aspecto de su vida privada. Y al mismo tiempo, la gente consumía esa información en los diarios. En cierto modo, ese clima mediático también la mató. Quizá lo hicimos un poco entre todos, porque hubo un momento en que todo el mundo se mofaba de sus desvaríos, como tras aquel desastroso concierto en Belgrado en el que salió visiblemente borracha. Por todo ello creo que, de no haber sido por aquella maldita sobredosis, su futuro podría haber estado en otro lugar lejos de Londres. Quizá en algún rincón del mundo en el que estuviera tranquila, lejos de los focos y con la suficiente paz interior para dar rienda suelta a toda la creatividad que tenía”.

Personalmente me hubiera gustado que nunca hubiera abandonado el funk y el soul

—  Jesús Taltavull

De lo que no hay duda es de que Amy tenía una de las carreras más prometedoras de la industria musical. Pero tampoco es sencillo pensar por dónde hubieran ido sus pasos en lo artístico. Jesús Taltavull, locutor de LOS40, tiene sus preferencias. “No tenemos una bola de cristal para adivinar ese futuro hipotético, pero personalmente me hubiera gustado que nunca hubiera abandonado el funk y el soul. Al fin y al cabo, son estilos que de no ser por ella no hubieran vuelto a sonar en radios como LOS40. Al dejarnos, ese hueco no se ha llenado fácilmente”, lamenta. “Por supuesto, podría seguir abierta a colaborar con otros artistas de entornos más alejados al suyo, pero creo que sus discos tendrían que haber seguido apostando por ese estilazo tan suyo, ese color en la voz y ese ‘arrastrado’ tan maravilloso que tenía”.

Es posible que, para ayudarnos a concretar por dónde irían los pasos de Amy, sean de gran ayuda los diarios que sus padres sacaron a la luz el pasado mes de agosto. En aquellos cuadernos de adolescencia y juventud, la joven cantante reflexionaba sobre cuestiones como el amor, la música o sus dudas e inseguridades. “Estoy contenta de ser diferente. No es como si quisiera ser como todos los demás. Me encanta tener mi propio estilo individual. Me encanta ser ruidosa y hablar con la gente. Es como soy”, escribía una joven Amy.

La cantante Amy Winehouse: así sería con 40 años según la Inteligencia Artificial

La cantante Amy Winehouse: así sería con 40 años según la Inteligencia Artificial

En aquel diario, la cantante también se lamentaba de su fuerte carácter. “Odio mi temperamento. A veces me carcome tanto que me pongo físicamente violenta con los que amo”, se sinceró ante el papel en blanco. Sus padres, Mitch y Janis, también dieron su opinión sobre el poder que ejercía la música en su hija. “No sabemos con certeza si componer se convirtió o no en una catarsis para Amy, pero ciertamente fue un proceso creativo al que volvió una y otra vez en sus periodos más felices, así como en sus momentos más oscuros de adicción”, explican.

Te recomendamos

Con su muerte, el 23 de julio de 2011, Amy Winehouse pasó a engrosar el tristemente conocido como Club de los 27, formado por toda una serie de artistas que fallecieron a esa misma edad. Kurt Cobain, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison o Brian Jones. De todos y cada uno de ellos se especuló sobre cómo hubiera sido su carrera de no abandonar el mundo demasiado pronto. La de Amy también queda en el terreno de la imaginación, con la única garantía de que hubiera sido tan especial e irrepetible como ella.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad