5 Razones para ver 'Un Lugar Tranquilo: Día 1': el origen del terror más silencioso del cine

La nueva propuesta de una de las franquicias de terror más aplaudidas de los últimos años vuelve este 27 de junio

Joseph Quinn y Lupita Nyong’o en 'Un Lugar Tranquilo: Día 1'. / Gareth Gatrell

Si hay algo que sorprendiera más que el hecho de que el enternecedor Jim de The Office dirigiera una película, es que ésta terminara siendo el proyecto de terror revelación de finales de la década pasada. John Krasinski supo dar un soplo de aire fresco con una propuesta que iba más allá de los gritos para centrarse en el silencio. No tardó en tener una secuela.

Un Lugar Tranquilo cuenta cómo la Tierra está infestada de unas criaturas con oídos súper sensibles y, por tanto, capaces de cazar cualquier presa con el mínimo ruido. Y cuando llegan a las grandes ciudades, no es difícil adivinar qué animales son los más escandalosos: los humanos. Pero, ¿cómo empezó todo esto? La respuesta estará en cines a partir de este 27 de junio.

Tras las dos primeras películas, la franquicia ahora lanza una precuela que se centra en el primer día en el que los alienígenas invaden nuestro planeta y empiezan a cambiarlo todo. Sin duda, promete ser una de las películas de género del verano, y si aún te estás pensando en ir a verla, en LOS40 te damos 5 razones por la que no te la puedes perder:

1. Un universo de pocas palabras, pero muy amplio

El principal aliciente para sumergirse en este Día 1 es saber qué pasó exactamente. En las películas de la saga ya se ha contado cómo los estadounidenses vivieron ese primer contacto con los aliens, de hecho, se llegó a incluir un flashback con ello. Aunque todo se quedó en un mero recuerdo de apenas unos minutos. Con esta nueva película, tendremos la oportunidad de indagar en cómo se abrieron paso los primeros supervivientes y cómo fue descubrir la naturaleza de estos seres a contrarreloj.

2. Un reparto que te dejará sin habla

Sí, John Krasinski y Emily Blunt eran carismáticos a más no poder —además, el hecho de que fueran marido y mujer en la vida real hacía que la química fuera innegable hasta en las escenas más terroríficas—, y lo mismo pasó con la elección de Cillian Murphy para la segunda parte. Como si de una tradición se tratase, esta precuela también ha sabido acertar para sus actores principales: por un lado, Lupita Nyong'o, que ya conquistó al público con Nosotros y a los Oscar con 12 años de esclavitud; y por otro, Joseph Quinn, quien hace dos veranos se volvió el preferido del público de Stranger Things por interpretar a uno de los personajes más queridos de la serie.

3. Poco ruido, muchas nueces

Aunque la propuesta está clara, lo cierto es que su historia termina sorprendiendo. Los espectadores se encontrarán una película en la que los sustos están asegurados, claro; aunque la historia de Eric y Samira también te mantendrá pegado a la pantalla. Como suele pasar en la saga, los protagonistas vuelven a ser igual de interesantes que los alienígenas.

Joseph Quinn y Lupita Nyong’o en 'Un Lugar Tranquilo: Día 1'. / Paramount Pictures.

Joseph Quinn y Lupita Nyong’o en 'Un Lugar Tranquilo: Día 1'. / Paramount Pictures. / Gareth Gatrell

4. Mejor a lo grande

Es evidente que toda película mejora en la gran pantalla, aunque Un Lugar Tranquilo: Día 1 es uno de esos títulos que hay que ver por primera vez en las salas. Los efectos especiales vuelven a ser dignos de ver lo más grande que se pueda, aunque el sonido envolvente de un cine también le da el toque definitivo para convertirlo en la experiencia cinematográfica que está destinada a ser.

5. Vuelve el silencio

Hay pocas películas que se recomiende ver sin palomitas, y tal y como pasa con sus predecesoras, esta Día 1 vuelve a ser una de ellas. El silencio vuelve a ser uno de los grandes protagonistas dentro y fuera de la pantalla, ya que, pese a que todavía no nos han invadido los alienígenas, poca gente tendrá valor de hacer algún movimiento viendo la película por la tensión que se genera escena a escena.

Un Lugar Tranquilo: Día 1 se estrena este 27 de junio en cines.

Javier Rodrigo Saavedra

Javier Rodrigo Saavedra

Cine y música. Música y cine. Y más, claro. Me encontrarás en todo tipo de saraos cubriendo todo, desde...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad