Cronología de las películas de ‘Alien’: este es el orden correcto para ver la saga y dónde se puede ver online

Con 'Alien: Romulus' ya disponible para el público, es buen momento para revivir la saga

Una escultura de Alien del diseñador Hans Ruedi Giger. / FABRICE COFFRINI/AFP via Getty / FABRICE COFFRINI

Alien ha vuelto. La película supo combinar a la perfección elementos del terror con el de la ciencia ficción ya con el estreno de su primera película en 1979, convirtiéndola en un título de culto que le ha llevado a tener su propia franquicia en los últimos cuarenta años. Su última entrega es Alien: Romulus, aunque no es exactamente una secuela.

Como suele suceder con este tipo de sagas, el orden es una trama en sí misma es tan complicada como puede ser la historia de los propios personajes; y más si caemos en que todos los títulos que componen la historia completa no siguen un orden lineal. Sobre todo porque, entre Alien y Romulus se incluyen siete películas.

De las nueve que hay en total se pueden extraer tres agrupaciones o sagas distintas, las cuales no son necesarias para entender Alien: Romulus, aunque sí altamente recomendables para entender todas las referencias dentro de la película. Si estás pensando en meterte de lleno en el universo del Xenomorfo, no te preocupes: en LOS40 te damos todos los órdenes a seguir para no perderte nada.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Te recomendamos

La saga de ‘Alien’ por orden cronológico

Sin duda, la mejor manera de ver la saga Alien es por el orden cronólogico en el que suceden los acontecimientos en la historia, aunque sea complicado de seguirlo con solo los títulos y sus sinopsis. Por ejemplo, en este determinado orden hay que empezar por la bilogía Alien vs Predator, aunque al tratarse de un crossover no es del todo necesario, por lo que si quieres centrarte en las películas con el xenomorfo como única criatura debes ver como introducción Prometheus.

Es importante tener en cuenta el año en el que se basa cada una, sobre todo porque ayuda a entender la distancia entre acontecimientos de cada aventura. Es el siguiente:

1. Alien vs. Predator

Se basa en... 2004.

Es importante porque... Con ella puedes empezar a conocer al Xenomorfo y su naturaleza, aunque realmente comparte protagonismo con Depredador, una criatura que no volverá a aparecer en las películas originales. Aun así, relata un encuentro en el que disfrutar de la acción de ambos alienígenas.

2. Alien vs. Predator: Requiem

Se basa en... 2004.

Es importante porque... Puedes ver que la naturaleza del Xenomorfo no tiene límites, aunque vuelve a ser una historia alejada de la saga original.

3. Prometheus

Se basa en... 2093.

Es importante porque... Quizá impacte directamente en los acontecimientos de Alien, pero esta precuela fue concebida por Ridley Scott como una exploración de la vida que da lugar a ciertos principios que sí vemos en la saga.

4. Alien: Covenant

Se basa en... 2104.

Es importante porque... De vuelta con el Xenomorfo como amenaza central, muestra lo que su antecesora insinuaba: el verdadero origen de la criatura protagonista de la franquicia.

5. Alien, el octavo pasajero

Se basa en... 2122.

Es importante porque... Es el principio de la saga de la Teniente Ripley, interpretada por Sigourney Weaver.

6. Alien: Romulus

Se basa en... 2142.

Es importante porque... Vuelve a demostrar que la franquicia no está acabada, y vuelve a poner sobre la mesa innovaciones sobre la criatura que demuestra que aún hay mucho por explorar.

7. Aliens: El Regreso

Se basa en... 2179.

Es importante porque... Se sigue explorando la jerarquía de la especie del Xenomorfo, así como la evolución del personaje de Ripley.

8. Alien³

Se basa en... 2179.

Es importante porque... Tiene un inicio rompedor, y sale de las naves para expandir aún más el universo Alien.

9. Alien: Resurrección

Se basa en... 2379.

Es importante porque... Aunque aparentemente es el broche final de la saga, es un nuevo comienzo que podrían explorar en el futuro.

La saga de Alien por orden de estreno

Lo cierto es que también puede verse en orden de estreno, algo que también puede gustar a los espectadores. Pese a no ser el más recomendable, sí dan otra perspectiva de la saga:

  1. Alien, el octavo pasajero (1979)
  2. Aliens: El Regreso (1986)
  3. Alien³ (1992)
  4. Alien: Resurección (1997)
  5. Alien vs. Predator (2004)
  6. Alien vs. Predator: Requiem (2007)
  7. Prometheus (2012)
  8. Alien: Covenant (2017)
  9. Alien: Romulus (2024)

Dónde se pueden ver todas las películas de Alien

Por suerte para los fans, no hay que irse demasiado lejos para ver todas las películas de Alien, incluyendo tanto Prometheus como las dos de Alien vs. Predator. Todas están incluidas en el catálogo de Disney+, por lo que puedes empezar y acabar tu maratón en el mismo sitio.

Una escena con el xenomorfo en 'Alien: Romulus'. / 20th Century Studios.

Una escena con el xenomorfo en 'Alien: Romulus'. / 20th Century Studios. / 20th Century Studios

Una escena con el xenomorfo en 'Alien: Romulus'. / 20th Century Studios.

Una escena con el xenomorfo en 'Alien: Romulus'. / 20th Century Studios. / 20th Century Studios

Alien: Romulus también estará disponible en la plataforma en el futuro, aunque de momento no tiene fecha de lanzamiento oficial en la misma. Eso sí, puedes verla en cines.

¿Habrá más películas de Alien en un futuro?

Con Alien: Romulus aún pasando la prueba de la taquilla es pronto para asegurar otra entrega, sobre todo porque dicha cinta está abriendo un nuevo ciclo a explorar dentro de la franquicia. Eso sí, de recibir una buena recaudación, no sería descabellado pensar en una nueva película a sumar a la franquicia.

Lo que sí está ya asegurada es una serie llamada Alien: Earth, que como su propio nombre indica, llevará a los xenomorfos a la Tierra. Eso sí, parece que se ubicará antes de lo sucedido en Prometheus —aunque cuadrase más con otras entregas—; y ya ha asegurado que contará una historia aún no explorada en la franquicia. Se estrenará en 2025.

En qué orden ver las películas de otras sagas famosas

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "