Breve radiografía del blues: origen, historia, características, tipos y cantantes famosos del género musical

Los esclavos africanos llevaron a los Estados Unidos los sonidos que dieron origen al blues, un género que se acabó convirtiendo en la gran influencia del pop

Retrato de BB King en 2002. / Harry Langdon/Getty Images

Los géneros musicales son como los eslabones de una cadena que se unen entre ellos para darle forma a un todo. La música no puede entenderse sin un orden cronológico en el que muchas piezas de un único puzle se colocan estregégicamente para darse forma a sí misma y preparar el terreno para que llegue la siguiente... Así que, cuando pretendemos hablar del blues no podemos hacerlo tratándolo como un elemento aislado en el contexto musical. Solo podemos hacerlo abordándolo como una serie de ritmos y sonidos que son fruto de la transformación de todo lo que estaba antes de que a mitad del siglo XX la comunidad negra de Estados Unidos lo popularizase.

El blues nace de la mezcla de las músicas religiosas propias de la comunidad negra afincada en Estados Unidos a principios finales del siglo XIX y principios del XX, con las canciones de trabajo y los gritos del campo que se habían asentado entre los esclavos de las plantaciones de algodón durante los años que duró la esclavitud, de las rimas inglesas que resonaban en la época, e incluso de la música popular irlandesa que había llegado hasta América. Todas ellas, conjugadas por una comunidad que sufría constantemente los abusos de poder del hombre blanco, dieron como resultado el surgimiento de un nuevo género musical cuyo nombre, blues, significa literalmente tristeza o melancolíá.

Recolecta de algodón en Georgia.

Recolecta de algodón en Georgia. / Heritage Art/Heritage Images via Getty Images

Recolecta de algodón en Georgia.

Recolecta de algodón en Georgia. / Heritage Art/Heritage Images via Getty Images

En cuestión de estructura, el blues se caracteriza por el uso de doce compases y un ritmo conocido como shuffle. Destacan en sus sonidos el uso de técnicas expresivas de guitarra y de armónica que acabarían sentando las bases del rock and roll además del uso frecuente de la conocida como llamada-respuesta, una técnica muy popular basada en la sucesión de frases musicales estructuradas a modo de diálogo entre instrumentos o vocalistas.

En cuanto a las letras, lo importante en el blues son los sentimientos. Los artistas de este género no tienen como prioridad contar una historia, si no, hacer que esta se sienta, y para ello, se sirven de técnicas vocales como el melisma, un recurso que dota a lo que se dice de una carga extra de emoción.

La forma original de las letras de blues se basó en una única línea repetida tres veces. Pero con la evolución del género esto derivó en una única repetición de una línea seguida por una línea final, la estructura que es ahora estándar.

La historia del blues es la de muchos más géneros más

Aunque el blues surgió a manos de la comunidad negra del sur de los Estados Unidos, su influencia fue extendiéndose durante el siglo XX por todo el territorio americano después de que durante el XIX los conocidos como Minstrels —unas pequeñas obras de teatro itinerantes en las que actores blancos reflejaban, mayoritariamente en forma de parodia despectiva hacia la comunidad negra, la vida de estos hombres y mujeres en el campo— llevasen pate de la música afroamericana hasta el resto del país provocando que esta se acabase integrando también en la cultura blanca.

De esta manera, el blues acabó copando los esencarios de todo Estados Unidos y parte del resto del planeta en influenciando en géneros musicales tan dispares como el jazz, el R&B, el rock and roll, el reggae e incluso el rap y el ska.

Tipos o estilos de blues

Dentro del propio blues existen varios subgéneros que se diferencian por la variedad de sus sonidos, sus letras o su procedencia, siendo los más importantes el Delta blues, el Chicago Blues y el Texas Blues.

Analizándolos uno a uno se puede decir que el Delta Blues es uno de los primeros que se originaron. Nació en la región del delta del Misisipi y se caracteriza por la utilización de ritmos lentos y pasionales tocados con guitarra y armónica.

El Chicago Blues ya es una variación del Delta Blues a la que en Illinois los músicos de la primera mitad del siglo XX le añadieron guitarras amplificadas, un bajo, baterías, pianos e incluso el saxofón; y del mismo modo, el Texas Blues llegó en esta misma época de la mano de los trabajadores afroamericanos de Texas que se volcaron en el blues poniendo especial énfasis en la guitarra.

Otros estilos de blues son estos:

  • Blues rural o folk blues
  • Piano blues
  • Acid Blues
  • Blues canadiense
  • Blues Drama
  • Delta blues
  • Jug Bands
  • Bluesde los apalaches o piedmont
  • Blues eléctrico
  • Swamp blues
  • Blues rock: un estilo a medio camino entre el blues y el rock en el que la improvisación es la clave.
  • Country blues: le da énfasis a las voces femeninas.
  • West Coast Blues: blues influenciado por el bebop y el jazz.
  • Louisiana blues: blues con elementos de rockabily
  • Blues contemporáneo

Las caras más famosas del blues

El blues nos ha dejado, y todavía nos deja, grandísimos artistas del género, aunque si hay que nombrar algunos de los más famosos no pueden quedar fuera BB King, Robert Jhonson, Muddy Waters, John Lee Hooker, Willie Dixon, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Gary Moore, Buddy Guy, Etta James, John Lee Hooker, Bonnie Raitt, Dr John, Albert King, Big Mama, Rory Gallagher y, Gary Clark JrJ, oe Bonamassa e incluso Jimi Hendrix, aunque existen muchos más que también pueden ser considerados como verdaderos referentes.

Aunque es prácticamente imposible hacer una selección objetiva de lo mejor del blues, se puede decir que entre las canciones del género más famosas e influyentes de todos los tiempos se pueden encontrar joyas como estas:

Cross road blues de Robert Johnson

Don't owe you a thang de Gary Clark Jr

Pride and Joy de Stevie Ray Vaughan

The Thrill Is Gone de B.B. King

Red House de Jimi Hendrix

¿Y para ti? ¿Cuáles son las mejores canciones de la historia del blues? Danos tu opinión en las redes sociales.

Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "