¿Qué tipos de música existen? Estos son los principales géneros musicales del mundo

Desde la música clásica hasta el reguetón, el drill y el dembow, los géneros musicales abarcan un amplio abanico de ritmos, melodías y armonías

Los géneros musicales que existen en el mundo. / Getty Images

La música tiene el poder de unirnos a todos. Aunque cada uno de nosotros tenga preferencias por distintos géneros musicales, la emoción que sentimos al escuchar las cuerdas de la guitarra de nuestro artista favorito, los primeros acordes de una canción de nuestra girlband preferida o las notas iniciales de una sonata clásica es universal.

¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de música existen en el mundo? Si es así, estás de suerte. En LOS40 hemos recopilado toda la información que necesitas para conocer más sobre los géneros musicales más importantes de todos los tiempos y encontrar la inspiración para descubrir nueva música. ¿Quién sabe? ¡Quizás encuentres algo que te haga vibrar tanto como tu artista favorito!

Estos son los principales tipos de música:

Los principales géneros musicales

1. Música clásica

La música clásica es la madre de casi todas las músicas. Se considera música clásica a la totalidad de obras o composiciones musicales creadas durante el clasicismo, es decir ente los años 1750 y 1820 en Europa.

Los máximos exponentes de la música clásica son Wolfgang Amadeus Mozart, Johan Sebastian Bach, Ludwing van Beethoven, Vivaldi, Verdi, Tchaikovsky, Wagner, Chopin y Shubert.

2. Blues

El blues es una forma musical o un género musical que nació en lo más profundo del sur de Estados Unidos, concretamente en el delta del río Misisipi, alrededor de 1860. Este tipo de música de origen africano aterrizó en el continente americano mezclando cánticos característicos de los obreros durante sus largas jornadas de trabajo, gritos, espirituales y baladas clásicas de la cultura afroamericana.

Entre los cantantes de blues más conocidos de todos los tiempos están BB King, Rory Gallagher, Joe Bonamassa, Gary Moore, Jimmi Hendrix, Etta James, Eric Clapton, Bonnie Raitt, Carlos Santana, Rory Gallagher, Muddy Waters, Willie Dixon, Bessie Smith y Sonny Boy Williamson.

3. Rhythm and blues o R&B

El rhythm and blues, más conocido por su abreviatura R&B es un género musical nacido también en Estados Unidos pero en este caso, en la década de 1940. El R&B se formó a partir de la unión de las piezas clave del blues, el jazz y el góspel, y se caracteriza por sus ritmos insistentes y mucho más pegadizos y bailables que los del jazz.

El R&B fue el predecesor del famoso rock and roll y algunos de sus máximos exponentes son Witney Houston, Alicia Keys, Michael Jackson, Beyoncé, Aretha Franklin, Prince, Ray Charles, James Brown, Stevie Wonder, Lionel Richie, Diana Ross y Rihanna, entre muchos otros artistas.

4. Jazz

El jazz es un estilo musical que surgió en Nueva Orleans (Estados Unidos) a finales del siglo XIX como medio de respuesta y protesta colectiva ante la opresión y el estado de esclavitud al que se veía sometida la comunidad negra en el país.

Este género musical, caracterizado por la presencia de bandas formadas por varios músicos tocando el trombón, la corneta y el clarinete, fue la vía de escape de los ciudadanos afroamericanos, que utilizaban ritmos no melódicos, la mayoría de veces improvisados, para expresar su descontento y su pesar.

Los artistas más importantes del género del jazz de todos los tiempos son: Duke Ellington, Thelonious Monk, Charlie Parker, Charles Mingus, Miles Davis, Ella Fitzgerald, John Coltrane y Louis Armstrong.

5. Soul

El soul es el género musical más difícil de definir. Se clasifica como soul a una gran parte de la música afroamericana que se hizo en Estados Unidos entre la 1950 y 1970 reinterprtetando los ritmos del R&B, por lo que muchos de los mayores exponentes de este estilo de música lo son también en otros coetáneos como es el caso de Stevie Wonder, Aretha Franklin, James Brown, Ottis Reding o Al Green.

6. El Funk

Como derivado del jazz y del soul, en la segunda mitad de la década de 1960 apareció en Estados Unidos el funk, un tipo de música popular caracterizada por los ritmos fuertes, pausados y sincopados en la que se reduce la importancia de la melodía y la armonía y a cambio se le da mucha más presencia a la línea de bajo y a la percusión.

Algunos de los cantantes más famosos de funk de la historia son Prince, James Brown, George Clinton, Barry White, Grace Jones, Curtis Mayfield, Tim Maia, Sylvia Robinson, así como las bandas Kool & the Gang, Wild Cherry, Funkadelic y Parliament.

7. Rock and roll

La expresión inglesa rock and roll, que originariamente definía los bandazos que dan los barcos cuando no hay buena mar, acabó convirtiéndose en el nombre del que, sin duda, ha sido el género musical más rompedor de la historia de la música.

El rock and roll nació alrededor de 1950 en Estados Unidos para acabar con las baladas lentas que los jóvenes acostumbraban a bailar. Presentándose como un género musical mucho más rebelde, el rock and roll no es más que una evolución del blues en la que el ritmo se convertía en binario y era rápido y muy marcado. A este, le acompañaba una melodía muy sencilla y una instrumentación basada en las guitarras eléctricas, las baterías, los bajos y los pianos, aunque siempre podían sumarse más instrumentos.

Dentro del género del rock existen subgéneros que, aunque tienen sus particularidades, siempre mantienen la esencia guitarrera y con ritmos marcados y sencillos de este tipo de música, como pueden ser el glam-rock, el rock psicodélico, el punk rock, el folk rock, el heavy metal, el rock progresivo, el blues rock, el surf rock y el rock instrumental, entre otros.

Algunos de los artistas del rock más relevantes de todos los tiempos son Elvis Presley, Chuck Berry, Bill Halley, David Bowie y Ozzy Osbourne, entre otros, así como bandas de la talla de Queen, The Rolling Stone, The Beatles, U2, Pink Floyd, Lez Zeppeling y The Who.

8. Pop

Y después del rock, llegó el pop. Nacido en la década de 1960 este género musical coge elementos del rock and roll y de la música popular o folcklorica británica para conformar un nuevo tipo de música con una estructura sencilla en la que la melodía es la gran protagonista.

Aunque hay muchos tipos de pop o pop music, como se conocía a este género en un inicio, todas las canciones de este género se caracterizan por no ser muy largas, contar con un estribillo que se repite en varias ocasiones y tener letras más o menos sencillas y pegadizas.

Algunos de los artistas de mayor referencia en el mundo del pop son Madonna, Michael Jackson, Bruno Mars, Elton John, Rihanna, Billie Eilish, Ariana Grande, Pink, Justin Timberlake, Britney Spears, las Spice Girls, One Direction, Dua Lipa y Rosalía, entre muchos otros.

9. Música rap

El rap tiene su origen a finales de la década de 1970 en los barrios más marginales de Nueva York como una derivación del funk, y su aparición, enmarcada por la cultura del hip hop de Estados Unidos, significó una verdadera revelación en el mundo de la música, ya que por primera vez, la letra se imponía a los ritmos musicales dándole valor a las rimas, el habla rítmica y la entonación en la palabra hablada.

Dentro del rap hay varios subgéneros, siendo los más populares el Boom Bap de Nueva York, el G-Funk, California y el dirty south, el crunk y el trap.

Algunos de los raperos más célebres de la historia de este género musical han sido Tupac Shakur (2pac), La Rock, The Notorious B.I.G, Rakim, 50 Cent, Jay Z, Eminem, Nicki Minaj, Lil Wayne, Drake y Ice Kube, entre muchos otros.

10. Música Disco

El R&B derivó con los años en lo que ahora se conoce como música disco, un tipo de música bailable que surgió en la década de 1970 que mezclaba elementos del rythm and blues, del funk y del blues con ritmos latinos y psicodélicos para crear, sobre un compás 4/4 repetitivo, un sonido en el que el ritmo era el único protagonista.

11. Reggae

Uno de los derivados del rock es el reggae. Este género musical surgió en Jamaica en los años 60 y fue una adaptación rápida y positiva del rock and roll. Se caracteriza por sus melodías suaves, un ritmo marcado sincopado conocido como el latido de corazón y repetitivo influenciado por las letras y el sonido del movimiento rasta.

El rey indiscutible del reggae es el cantante y compositor jamaicano Bob Marley, aunque también son personalidades destacadas de este género musical otros artistas como Peter Tosh, Bunny Walter, Jimmy Cliff, Manu Chao, Sean Paul y Macka Diamond, entre muchos otros.

12. Reguetón

El reguetón, antes conocido como música underground, es un género musical derivado del reggae en español que nació en Puerto Rico en la década de los 70 coincidiendo en el tiempo y el espacio con la aparición y expansión de la cultura hip hop y, por lo tanto, del rap, que se caracteriza por el uso de bases repetitivas y pegadizas y un ritmo de bajo que hace de este género musical un estilo absolutamente bailable que evoca a la sensualidad.

Algunos de los artistas de reguetón más famosos de todos los tiempos son Daddy Yankee, Bad Bunny, Don Omar, Karol G, Maluma, Anuel AA, Rosalía, Bad Gyal, J Balvin, Ozuna, Nicky Jam y Wisin & Yandel, entre otros.

Otros géneros musicales populares en el mundo

  1. Gospel (música religiosa estadounidense)
  2. Folk
  3. Música Country
  4. Música Techno
  5. Música House
  6. Ska
  7. Trap
  8. Drill
  9. Drum and Bass
  10. Garage
  11. Música Techno
  12. Flamenco (género musical español)
  13. Pasodoble
  14. Heavy Metal
  15. Salsa (suma del son cubano y los ritmos del Caribe)
  16. Bachata (original de República Dominicana)
  17. Mambo (original de Cuba)
  18. Cumbia (original de Colombia)
  19. Tango (original de la región del Río de la Plata)
  20. Rumba (original de Cuba)
  21. Bolero (original de Cuba)
  22. Grunge
  23. Música Punk
  24. Bossa Nova (música popular de Brasil)
  25. Fado (original de Portugal)
  26. Rancheras (originales de México)
  27. Dembow (original de República Dominicana)
  28. Dancehall (original de Jamaica)
  29. Música New Age
  30. Rock psicodélico
  31. Música Surf
  32. Música Dance
  33. K-Pop (denominación para la música popular de Corea)
  34. Música experimental
  35. Benga (original de Kenia)
  36. Afro-beat (original de África)
  37. Fuji (original de Nigeria)
  38. Chaabi (original de Argelia)
  39. Higlife (original de Ghana)
Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "